El 63% de las jóvenes bonaerenses reconoció tener parejas que controlan sus vidas

La Plata, may 03 (DIB).- Una de cada cuatro jóvenes de la
provincia de Buenos Aires sufrió amenazas, golpes, relaciones sexuales a la
fuerza o críticas a su forma de vestir y acusaciones de infidelidad de parte de
sus parejas en durante algún noviazgo, según una encuesta realizada a través de
la web por la Defensoría del Pueblo bonaerense.

El cuestionario, que el organismo subió a su web el 21 de
febrero último para indagar sobre estas señales de violencia en la pareja, fue
respondido por 14.620 jóvenes de entre 16 y 37 años, de los cuales el 85,56%
fueron mujeres, el 13,92% varones y el resto no hizo distinción de sexo.

Según el relevamiento efectuado a partir de los
cuestionarios respondidos, “el 26,2% mostró sufrir situaciones de riesgo
con sus parejas”. Del total de las encuestadas, el 26,52% asumió ceder a
los deseos sexuales del otro por temor o presión; el 24% sufrió amenazas de
golpes o muerte; el 17,37% fue obligada a prácticas sexuales no deseadas; y
16,62% respondió que fue golpeada.

En tanto, el 63,6% reconoció que las parejas ejercen control
preguntándoles con quiénes están, dónde y qué están haciendo; el 53,53% sufrió
la acusación de haber sido infiel; y el 48,94% sintió que se alejó o perdió
contacto con amigos y familiares desde que está en pareja.

“Esta encuesta nos permite, por un lado, reconocer
diferentes aspectos de una problemática que sufre una gran cantidad de jóvenes
y, por el otro, proyectar acciones que nos sirvan para eliminar la violencia en
las parejas, tanto física, verbal, psicológica como simbólica”, sostuvo el
Defensor del Pueblo de Buenos Aires, Guido Lorenzino. (DIB)