La Plata, may 24 (DIB).- El ministro de Hacienda Nicolás
Dujovne no descartó que el Gobierno nacional avance en las próximas horas con
un posible freno a la baja de las retenciones y advirtió que “todas las
opciones están sobre la mesa”.
Si bien alcaro que la administración nacional todavía no
hizo “ningún anuncio oficial”, Dujovne dejó en claro que esa
posibilidad se discutió en la mesa económica que él preside.
De acuerdo a los trascendidos de los últimos días, el
Gobierno avanzaría con el congelamiento de la baja de medio punto en las
retenciones a la soja, como parte de un paquete medidas para achicar el déficit
fiscal.
“No tengo ningún anuncio para hacer. Nosotros
expresamos a partir de los últimos cambios en el contexto internacional, la
decisión de acelerar la convergencia hacia el equilibrio fiscal y en ese
contexto todas las opciones están sobre la mesa”, expuso el ahora “súper
ministro” tras la reunión de Gabinete ampliado que Mauricio Macri encabezó en
el Centro Cultural Kirchner (CCK).
En relación a las críticas que desde el campo ya comenzó a
recibir el Gobierno, Dujovne consideró “lógico que el sector privado
especule con lo que vamos a hacer”, pero insistió: “Nosotros no hemos
hecho ningún anuncio oficial ni lo vamos a hacer hasta que decidamos cuáles van
a ser las medidas que vamos a adoptar en el camino que vamos a llevar hacia un
déficit fiscal más bajo que el que tenemos planeado en los próximos años”.
Las retenciones a la soja, que hoy se ubican en 27,5%, cuentan
desde enero de este año con una baja progresiva de medio punto por mes. Hasta
diciembre de 2017, se ubicaban en 30%, luego de que Macri decidiera bajarla en
5 puntos cuando asumió en 2015.
La idea era que continuara una reducción progresiva hasta
llevarlas a fin de 2019, a un 18%. Pero ahora el escenario parece haber
obligado al Gobierno a cambiar sus planes. De hecho, la Bolsa de Comercio de
Rosario estimó que por la rebaja de las retenciones, el Estado dejaría de
recaudar unos US$ 1.039 millones durante 2018. (DIB) FD