La Plata, may 28 (DIB).- La Asociación de Trabajadores del
Estado (ATE) bonaerense denunció que la suspensión de la construcción de Atucha
III, en Zárate, ocasionará la pérdida de 2.000 puestos de trabajo y anunció un
plan de acción.
“Esta decisión provoca la pérdida de aproximadamente 1500
puestos de trabajo entre las 5 empresas estatales dependientes del Ministerio
de Energía y en el sector privado la pérdida de otros 500 puestos”, apuntó el
secretario general de ATE local, Daniel Pérez.
La situación crítica se visibilizó durante los últimos días
cuando se supo que el Gobierno nacional canceló la construcción de la planta
nuclear en el distrito bonaerense mencionado. Hoy ATE realizó una conferencia
de prensa junto a los trabajadores del sector nuclear de Nucleoeléctrica
Argentina S.A.
“Estamos en presencia de una disputa emblemática sobre la
soberanía energética. La suspensión de la construcción de Atucha III, en
consonancia con el ajuste del FMI, provoca el inminente despido de trabajadores
en el sector nuclear”, explicó en la ocasión Oscar de Isasi, secretario general
de ATE bonaerense.
El sindicalista convocó a “construir unidad con todas las
organizaciones gremiales y sociales y con la comunidad, para dar pelea contra
la dependencia energética, en defensa de la soberanía nacional y por dignificar
la tarea de los trabajadores estatales nucleares”. En tanto, Pérez también
ratificó la “voluntad de construir distintos niveles de unidad para sostener la
protesta ante la cancelación de la
construcción de Antucha III.
ATE aprobó además un plan de acción. El 1 de junio habrá
presencia de delegados de ATE en todos los molinetes de la empresa, en
provincia de Buenos Aires, Capital y Córdoba. El 6 de junio ATE, Uocra y
Uecara, y otros gremios realizarán acciones y movilizaciones en Zárate. En
tanto, un día después, se realizará una movilización desde la casa central de
la empresa NASA, en Vicente López, a la Conea en Capital Federal. Y se planea
otra manifestación al Ministerio de Energía. (DIB) MT