La Plata, may 23 (DIB).- La metalúrgica Emepa de Chascomús,
dedicada a la producción ferroviaria, anunció hoy el despido de al menos a 80
personas por una “restructuración” y los trabajadores se encuentran en asamblea
permanente.
“En un principio plantearon 100 despidos, pero por ahora van
a ser 80. Estamos abatidos. La empresa hizo un planteo de que no hay laburo, de
que tenía que hacer una restructuración si o si para mantener la planta
abierta”, le dijo a DIB el titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de
Chascomús, Mario Batista.
Desde la empresa les comunicaron a los trabajadores que la
decisión de apartamientos estaría vinculada a la falta de trabajos encargados
por parte del Gobierno. “Ahora compraron 200 vagones a los chinos y nosotros
acá tenemos la última tecnología”, se quejó Batista.
De cualquier manera y a pesar de la crítica situación, desde
la firma tendrían la intensión de mantener la planta abierta aunque la misma
tenga que cambiar de rubro. “Ahora trajeron fierros para hacer tranqueras,
imagínate el laburo que hay. Estamos complicados”, contó el representante de la
UOM.
El conflicto en Emepa empezó a vislumbrarse a fines de 2017
cuando la empresa les dio a los trabajadores vacaciones adelantadas. Después de
aquella situación, surgió una licitación de diez vagones que le dio algo de respiro
a la planta hasta estos días. “Me sorprende mucho la insensibilidad del
Gobierno, que no tenga en cuenta lo que está sucediendo con la industria
nacional”, acusó Batista.
El sindicato y representantes de la empresa se reunirán
mañana a las 10 horas en el Ministerio de Trabajo. Mientras tanto, los
trabajadores se mantienen en asamblea permanente para intentar evitar los
despidos. Por lo pronto, se supo que se respetarían las indemnizaciones “al
cien por cien”.
La situación de Emepa no es la única que afecta a Chascomús
laboralmente. A mediados de abril, la firma Unitec Blue dejó a 70 trabajadores
en la calle tras presentar un procedimiento preventivo de crisis. “No sé a
dónde van a ir los despedidos porque acá están cerrando también comercios”,
agregó Batista. (DIB) MT