La Plata, may 24 (DIB).- Diez personas fueron detenidas en
22 allanamientos realizados en la Villa Esperanza de la localidad bonaerense de
Virrey del Pino, partido de la Matanza, acusadas de integrar una banda que
comercializaba paco, cocaína y marihuana.
La operación fue bautizada como “Trampa Mortal”, ya que los
narcos tenían preparado con una granada un dispositivo de alarma por si se
acercaba la policía a sus búnkers. “Sin dudas, el enemigo es el
narcotráfico porque donde hay un delito, vemos que detrás están los
narcos”, aseguró el ministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo al
presentar el balance del operativo en el Centro de Coordinación Estratégica de
la Policía provincial, ubicado en el cruce de la autopista Riccheri y
Camino de Cintura (Puente 12), partido de La Matanza.
Los procedimientos fueron realizados por la Delegación de
Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de La
Matanza, con la colaboración de otras dependencias. Según las fuentes
policiales, en total se secuestraron 12 kilos de cocaína, 16 de marihuana y
25.000 dosis de paco.
También se incautaron dos armas de fuego y la granada de
mano que habían puesto detrás de una puerta como trampa para que detonara si
ingresaba la policía, la cual fue detonada por expertos en explosivos de la
policía bonaerense.
La banda tenía una estructura piramidal y estaba liderada por dos narcos
paraguayos, mientras que en la segunda línea se encontraban tres mujeres que
distribuían los estupefacientes y recaudaban el dinero y, por último, se
encontraban los vendedores, soldaditos y vigías.
La investigación comenzó en enero pasado e incluyó diferentes tareas de
inteligencia dentro del asentamiento, como vigilancias encubiertas,
seguimientos a distancia, filmaciones y tomas de fotografías.
La causa está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción
(UFI) Temática de Estupefacientes del Departamento Judicial La Matanza, a cargo
del fiscal Marcos Borghi.
“La investigación que permitió realizar este desbaratamiento empezó hace
ocho meses y se profundizó estos últimos días”, dijo el ministro Ritondo,
quien resaltó la importancia de los vecinos en el esclarecimiento del caso, ya
que “denunciaron a los narcos de forma anónima a través de la aplicación
para celulares Seguridad Provincia”. (DIB) FD