La Plata, may 31 (DIB).- El director de la Agencia de
Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Gastón Fossati, y la gobernadora
de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, firmaron un convenio de cooperación que
ARBA estableció con la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF).
El acuerdo que fue rubricado entre el titular del fisco
bonaerense con su par de la jurisdicción patagónica, Luis María Capellano, y
del que también participó el ministro de Economía fueguino, José Labroca,
posibilitará brindar asistencia y apoyo tecnológico para mejorar los controles
sobre el transporte de cargas en ese territorio del sur del país.
Tras el encuentro, Fossati señaló que “resulta muy
importante articular proyectos comunes con otras jurisdicciones, ya que estos
acuerdos se traducen en una mejor gestión y contribuyen al bienestar de los
vecinos”.
Además, subrayó que “la gobernadora María Eugenia Vidal
siempre nos impulsa a colaborar con el resto de las provincias, superando las
identificaciones políticas, porque el trabajo en equipo es fundamental para
brindarle respuestas a la sociedad”.
Al respecto, la gobernadora Bertone, destacó que “estas son
áreas muy técnicas donde políticamente no se debe interferir, pero agradezco la
predisposición de la Gobernadora, María Eugenia Vidal para llevar adelante
estas gestiones que son en beneficio de los vecinos”, al tiempo que señaló que
“estamos en un proceso de informatización y por eso este convenio es tan
importante para nosotros, ya que la provincia de Buenos Aires tiene una historia
tributaria más que destacable”.
Además del acuerdo con esta provincia, la Agencia de
Recaudación bonaerense ya tiene convenios para lograr mayor eficiencia en el
control sobre el transporte de cargas con Córdoba, Río Negro, Ciudad de Buenos
Aires, Santa Fe y Mendoza.
En tanto, el titular de la AREF, Luis Capellano, dijo que la
instrumentación de este convenio representará contar con “una herramienta que
nos va a permitir tener un control sobre el tema del transporte ilegal y
también combatir la evasión”, y agregó que “éste es uno de los aspectos que
tiene la aplicación del convenio, porque también involucra la asistencia
técnica en materia catastral, con la capacitación y demás”.
Según se desprende del acuerdo, el ente recaudador
bonaerense brindará a su par fueguino la tecnología, procedimientos y práctica
para que pueda implementar el Código de Operación de Traslado (COT), un
comprobante que se tramita de forma digital y sirve a los contribuyentes como
respaldo de la mercadería que transportan.
Cabe resaltar que, previo a transportar productos en rutas
de la provincia de Buenos Aires, las empresas deben gestionar el COT a través
de la web de ARBA para avalar cada proceso de traslado. El trámite es simple y
se resuelve rápidamente por internet. Obtener el comprobante es obligatorio
para los responsables o poseedores de los bienes en tránsito en todo el
territorio bonaerense. (DIB) FD