Ante Vidal, Aguer pidió no confundir la lógica política con la empresaria

La Plata, may 25 (DIB).- El arzobispo de la Plata, Héctor Rubén
Aguer,  pidió hoy no confundir la “lógica
propia del político” con “la del empresario” durante el Te Deum por el 208
aniversario del 25 de Mayo que encabezó hoy en la Catedral de la Inmaculada
Concepción de La Plata, celebración de la que participó la gobernadora María
Eugenia Vidal.

Aguer que su homilía que el problema político está
irresuelto en Argentina desde el 25 de mayo de 1810. Y enfatizó que su “pobre
opinión de viejo obispo y ciudadano escaldado” es en ese sentido que “la lógica
propia del político no se puede confundir con la del empresario”.

Frente a buena parte del gabinete provincial y ante la
presencia el intendente local, Julio Garro, Aguer dijo la lógica política se
“dirige a acertar en la búsqueda del bien común de la polis, ha de ser una
exhibición discretas y humilde de prudencia”, mientras que la mirada empresaria
“enfoca a la polis como si fuera una empresa”.

El prelado alertó que para el empresario “los números por
más importantes que sean se imponen indebidamente sobre la realidad de las
personas, de los más pobres especialmente”. Luego de la ceremonia, al dejar el
templo, Aguer fue consultado sobre si se había referido a alguna persona o
sector en particular, pero se limitó a señalar que habló de “lógicas”.

Esta fue el primer Te Deum luego de presentar su renuncia,
el 8 de mayo pasado unas semanas antes de cumplir, ayer, sus 75 años, fecha
tope para presentar su dimisión según dispone el derecho canónico. Ahora, el
Prelado espera de la decisión del Papa Francisco, que es el que debe  aceptar su dimisión.

En ese marco, Aguer también apuntó a la  necesidad de emparentar la ética con la
política y citó una carta del Platón en la que el filósofo griego admitía que
no se había dedicado a la política “porque lo disuadió comprobar la corrupción
de los hombres de gobierno, de sus costumbres y de las leyes vigentes”.

Para el prelado, “Este lejano antecedente puede explicar
quizá por qué no surgen en nuestra argentina abundantes mujeres y varones con
auténtica vocación política”.

En la catedral estaban presentes, junto a Vidal y Garro, los
ministros de Educación (Gabriel Sánchez Zinny); Salud (Andrés Scarsi); Ciencia
(Jorge Elustondo); Agroindustria (Nicolás Sarquís); Desarrollo Social (Santiago
López Medrano), de Producción Javier Tizado, de Comunicación Pública, Federico Suárez, además del secretario de Medio,
Mariano Mohadeb, el General Fabián Perechodnik y la Legal y Técnica, María
Fernanda Inza.

 

Contra el aborto

Habitual portavoz de posiciones ultraconservadoras en
materia del moral, el arzobispo descalificó “el pre debate sobre el aborto”, al
que describió con una paráfrasis de Enrique Santos Discépolo: es “el desfile
por el Congreso Nacional de Don Bosco y la Miñón, de Cabrera y

San Martín”.

En ese marco, Aguer asoció los conceptos de “exceso” y
“locura” o “manía” con las militantes feministas que  se manifestaron en la Feria del Libro. “Menos
mal que quedan aún muchas doñas rosas, gente sensata que no lee ni sigue las
aventuras de la farándula sino que se ocupa de las cosas y la yuga todos los
días. Esta gente sí que está haciendo Patria”. Y Agregó: “Patria, digo y no
matria como pretenden algunas exaltadas de pañuelo verde”.

En la ceremonia estuvo presente el presidente de la Suprema
Corte, Eduardo Pettigiani, los legisladores de Cambiemos Gabriel Monzó y
Carolina Píparo y  altos jefes de la
policía bonaerense y las Fuerzas Armadas. (DIB)