Vidal busca acelerar y ampliar la reforma judicial bonaerense

La Plata, abr 11 (DIB).- La gobernadora María Eugenia Vidal
busca acelerar los tiempos de la reforma judicial, para lo que remitirá hoy a
la Legislatura proyectos de ley destinados a acelerar los juicios laborales, a
dar más derechos a las víctimas en los procesos penales y a modificar el
procedimiento de selección de jueces, al tiempo que ampliará los cambios con un
nuevo Código Civil y Comercial y una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial.

Vidal anunciará las medidas este miércoles en la Gobernación,
donde presentará los cambios ???en los que como vino informando DIB se trabaja
desde el año pasado- como una “reforma integral” de la Justicia centrada en
otorgar más derechos a las víctimas de los delitos penales y en “despolitizar y
transparentar” el sistema de selección y remoción de jueces, con el objetivo de
mejorar su funcionamiento general, que genera confianza apenas en el 17% de la
ciudadanía.

En paralelo, el Ejecutivo enviará a la cámara de Diputados
los tres tramos de la reforma que ya fueron anunciados pero que todavía no habían
tenido avances concretos. Uno, anticipado por DIB la semana pasada, es la
reforma del procedimiento laboral para que las causas estén a cargo de un juez
y no de tres, lo que los hará más rápidos ???hoy tardan hasta 1.126 días y
buscarán bajarlo a 428- y baratos para los litigantes.

El otro proyecto impondrá a los candidatos a jueces la
obligación de asistir a la escuela judicial, con exámenes orales filmados y
orden de mérito para acceder a los cargos. El tercero, la reforma de Código
Procesal Penal, busca limitar a cuatro los recursos que pueden presentar un
acusado para evitar la prisión  y darle a
la víctima el derecho a tener voz ante la concesión de beneficios como las
salidas transitorias y las libertades condicionales.

A ese paquete, la gobernadora suma una unificación del
Código Procesal Civil y Comercial cuya elaboración, según anunciará hoy, estará
finalizada en octubre. Aquí también el objetivo es agilizar los trámites: que
los procesos sean más rápidos y baratos, oralizando la mayor parte. Poco
después, hacia fin de año se presentará 
un proyecto de nueva ley orgánica del Poder Judicial, lo que habilitará
la creación de nuevas dependencias en la provincia.

En tanto, Vidal puso fecha para finalizar la redacción de un
nuevo Código Contravencional, que estará listo para agosto. Uno de los puntos
más controvertidos es la regulación de la actividad de los llamados “trapitos”,
en un marco general que apuntará a generalizar mecanismos de reparación del
daño que compensen a las víctimas.

Finalmente, pasaron a comisiones en Diputados los proyectos
para cambiar el proceso de remoción de los jueces y de creación del mapa
judicial, que fueron presentadas hace unas semanas. (DIB) AL