Vecinos de La Plata recordaron el quinto aniversario de la trágica inundación

La Plata, abr 2 (DIB).- Vecinos de La Plata recordaron hoy
el quinto aniversario de la trágica inundación de la ciudad, en la que murieron
al menos 89 personas, y manifestaron su escepticismo por las obras hidráulicas
realizadas por el Gobierno.

Familiares de víctimas de la inundación y asambleas de
vecinos que surgieron tras la tragedia realizaron un acto en la capital
bonaerense y restauraron la marca de agua que estuvo pintada sobre la calle 12
“para mantener viva la memoria”.

La inundación de La Plata ocurrió la noche del 2 de abril de
2013, y en ella fallecieron al menos 89 personas, aunque el número fue
subestimado por el Gobierno bonaerense, quien informó sobre 60 decesos aunque
luego debió rectificarse por orden de la Justicia.

Durante el acto de hoy, Gabriel Colauti, familiar de una persona
fallecida en la inundación, criticó la falta de un plan de contingencia ante
una situación similar. Además, sostuvo que “las obras no están terminadas y
cuando lo estén, no solucionarán el problema. Ante un evento de similares
características, la ciudad se va a inundar otra vez. Las obras pueden hacer que
el agua drene más rápido, pero la gente no falleció por el nivel del agua, sino
porque fue arrastrada, o sea por la intensidad y la velocidad”.

En tanto, Alejandro Albano, de la Asamblea de Inundados
Tolosa, dijo que “si bien el avance de las obras llega a un 77%, si vuelve a
llover como aquel 2 de abril la ciudad va a afrontar la misma situación”.

“Las obras que se encuentran en ejecución son mitigadoras y,
según profesionales de la universidad local, harían que el agua esté menos
tiempo en las casas. Sin embargo, no generan gran cambio ante una inundación
similar”, planteó Albano.

Por su parte, el intendente de La Plata, Julio Garro,
declaró que las obras que hace la comuna junto al Gobierno bonaerense en el
arroyo del Gato y los derivadores de 143 y de 31 “están todas en
marcha” y “son fundamentales” para un rápido drenaje en caso de
fuertes lluvias.

Pero remarcó que “no tenemos que negar la realidad y
debemos tomar conciencia de que ante una fuerte lluvia nuestra ciudad puede
seguir padeciendo algún tipo de anegamiento”. (DIB)