La Plata, abr 10 (DIB).- El hospital Santamarina, ubicado en
el partido bonaerense de Esteban Echeverría, deberá afrontar el pago de una
boleta de agua de 371 mil pesos, cuando dos años atrás pagaba 13 mil pesos, según
informó la Defensoría del Pueblo Provincial, quien reclamó establecer una
tarifa comunitaria ampliada para establecimientos de salud.
Frente al excesivo aumento en los servicios, el Defensor del
Pueblo Adjunto, Walter Martello, pidió tomar medidas para paliar los efectos de
la actualización de las tarifas sobre los centros de salud y sociedades sin
fines de lucro.
El caso del hospital Santamarina es paradigmático: en 2015
pagaba 13 mil pesos por agua y servicios sanitarios y ahora, con igual consumo,
deberá afrontar el pago de una boleta de 371 mil, según la actualización
aplicada por la empresa estatal AySA.
En ese sentido, Martello advirtió que “lo que sucedió en
Esteban Echeverría se repetirá a lo largo y ancho de la provincia, y por eso se
requiere de una solución integral” y añadió que “en el caso de AySA,
iniciaremos las acciones ante Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS)”.
“Las empresa tiene recursos más que suficientes para dar
respuestas y es una compañía cuya mayoría accionaria (90%) está en manos del
Estado nacional. Fue beneficiada en 2016 con un incremento tarifario de casi
300 por ciento, a lo que sumaron el año pasado aumentos por encima de la
inflación oficial. Lo mismo ocurrirá en 2018”, destacó.
“Estamos exigiendo la inclusión de los centros de salud
municipales de la Provincia, en un régimen especial a los efectos de que abonen
una tarifa mínima”, sostuvo el funcionario. Y agregó que “AySA está
utilizando una fórmula polinómica que lleva a que las tarifas terminen siendo
exorbitantes y fuera de toda razonabilidad”. (DIB) FD