Tras rechazar nueva propuesta, los docentes van al paro; Vidal anunció adelanto

La Plata, abr 4 (DIB).-
Los gremios docentes bonaerenses rechazaron una nueva oferta del Ejecutivo
bonaerense y mañana van al paro. Con las negociaciones trabadas, la gobernadora
María Eugenia Vidal anunció un adelanto a cuenta del 5% que percibirán los
maestros a partir de la semana que viene.

La paritaria salarial docente sumó hoy un nuevo capítulo de
tensión. Es que, en vísperas del cese de actividades pautado para mañana, los
sindicatos rechazaron una oferta del 15% (con cláusula de revisión), que
incluía una mejora en el monto que se paga en concepto de material didáctico de
1.600 a 2.520 pesos. “No consolida el salario”, aseguraron.  

En concreto, la administración provincial le propuso a los
docentes un aumento del 15% (7% del primer cuatrimestre retroactivo a enero, y
dos tramos de 4% en mayo y septiembre), más un plus por presentismo que puede
alcanzar hasta los 6 mil pesos y otro por capacitación de 3 mil, además de las
mejoras en el pago del material didáctico.

“La suma de estas propuestas, hace que hoy un docente que en
la mayor parte de los casos cobra un salario promedio de 24.659 pesos, pasaría
a cobrar 29.183 pesos, lo que equivale a un 18,3% de aumento. Esa es la oferta
real. Eso es lo que cada docente se llevaría, además del compromiso de una
cláusula de revisión”, señaló Vidal en una conferencia de prensa que realizó
horas después.

Del lado de los gremios, la visión es bien diferente.
“Es la sexta vez que proponen este techo del 15% infranqueable y vuelven a
agregar conceptos de que saben de antemano que nosotros vamos a rechazar”,
sostuvo la titular de FEB, Mirta Petrocini.

En tanto, el Secretario General de Suteba, Roberto Baradel,
volvió a reclamar por la implementación de una cláusula mixta, un
condicionamiento que permitiría aplicar la “gatillo” (una
actualización automática del sueldo cuando la inflación del Indec supera la
suba salarial acordada) si el compromiso de revisión no se cumpliera.

“La gobernadora tiene más de 40 mil millones de pesos
de transferencia de fondos del Estado nacional. Tiene las condiciones para
llevar adelante una paritaria digna, pero no lo hace”, señaló Baradel.

En el encuentro paritario, estuvieron presentes los ministros
de Economía, de Trabajo y de Asuntos Públicos, Hernán Lacunza,  Marcelo Villegas y Federico Suárez y el
Director General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny. Todos ellos
acompañaron a la gobernadora en la conferencia que se realizó luego.

 

Tironeo: paro y
adelanto

Los gremios que componen el FUD (Suteba, FEB, Udocba, Amet y
Sadop) concentrarán mañana a partir de las 10 horas en la plaza Italia de La
Plata, en el marco del paro, para marchar a Gobernación junto a los estatales
de ATE, los médicos de Cicop y los judiciales de AJB.

En este marco de tensión, la gobernadora anunció ayer un
adelanto a cuenta del 5% que los docentes cobrarán la semana que viene. “Los
maestros no pueden seguir esperando por eso hemos dispuesto con el ministro de
Economía un anticipo a cuenta del 5% de todos los salarios docentes”, explicó.

Asimismo, Vidal aseguró que hoy “vamos a trabajar para que
todas las escuelas estén abiertas” y para que los comedores funcionen. Y
agregó: “Más allá de las diferencias que tengamos con los gremios vamos a
seguir trabajando para mejorar la educación pública”.

 

Estatales con “techo”
del 15%

Tal como venía anticipando DIB, el Ejecutivo bonaerense
logró cerrar hoy un acuerdo paritario del 15%, el techo que busca imponer la
gobernadora María Eugenia Vidal en las negociaciones salariales.  

La propuesta es similar a acercada a los docentes: 15% (un
tramo de 7% y dos de 4%) más una suma de 3 mil pesos por presentismo a pagar en
los meses de mayo, agosto y diciembre. “Son más del 50% de los trabajadores de
la provincia de Buenos Aires que tienen su paritaria acordada”, dijo Vidal.
(DIB) MT