Tarifas: crece la inquietud de intendentes peronistas por pedido de quita de tasas

La Plata, abr 29 (DIB).- La insistencia del Gobierno
provincial para que los municipios avancen en la quita de tasas en las tarifas
de los servicios públicos, inquieta a distintos intendentes peronistas que ven
en esa posibilidad la reducción de recursos de sus comunas.

“Los intendentes estamos desesperados”, dijo el jefe comunal
de Salto, Ricardo Alessandro, quien buscó apartar la discusión de los colores
políticos y advirtió que “los de Cambiemos tratan de parar la pelota pero la
situación está complicada para todo el mundo, ni hablar para la gente y los
jubilados”.

El intendente se refirió a la tasa de Alumbrado Público
“que hace muchos años que está” y advirtió que en su distrito la
recaudación ya “cayó de 300 mil a 100 mil pesos”. “La gente no
la puede pagar porque prefiere comer y pagar luz y gas, en muchos casos en
cuotas”, explicó.

En tanto, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera,
advirtió que la quita de tasas locales puede afectar el funcionamiento de las
comunas y aseguró que muchas veces los gobiernos municipales gestionan
“cosas que la Provincia no se hace cargo como la seguridad y la salud”.

Las declaraciones delos intendentes surgen luego de la quita
de impuestos provinciales que impulsó la gobernadora María Eugenia Vidal para
las tarifas de luz, gas y agua; y del pedido expreso de que se sumen a esta
iniciativa las distintas comunas.

Los jefes comunales están también preocupados por las
modificaciones impulsadas por la mandataria que los legisladores tratarán en
comisiones. Las mismas implican la quita de impuestos a la luz y al agua, pero
también acortarían recursos que hoy son destinados a los municipios. 

“Ninguno de los intendentes queremos que nos lo saquen.
Aparentemente los legisladores no están dispuestos a votarlo”, dijo
Alessandro.

Vale recordar que el pasado jueves el bloque de diputados de
Unidad Ciudadana, Frente para la Victoria y Partido Justicialista se reunió con
intendentes peronistas para definir una estrategia sobre esta temática.

“Esperemos que los diputados no voten semejante
barbaridad y que sigamos peleando por el interés de la gente. A nosotros nos
subieron el 300,17% del año pasado a este el consumo de energía en alumbrado
público. A mí me sacás el 6,42 y a los otros les aumentas”, se quejó tras
el encuentro el intendente de Ensenada, Mario Secco, en diálogo con DIB. (DIB)
MT