Supermercados y Pymes molestas por el pacto Gobierno-Carrefour

La Plata, abr 23 (DIB).- Tras el acuerdo entre
Carrefour y el gremio de Comercio, los supermercados del interior expresaron su
“preocupación” por las ventajas concedidas por el Gobierno a la firma francesa
y reclamaron un trato igualitario para todos los comercios que sufren la baja
del consumo.

La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación
Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) consideran que las beneficios
que le fueron otorgados a la firma francesa exceden lo previsto en un
Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) normal.

El acuerdo prevé retiros voluntarios de hasta 150% del
sueldo para los que están cerca de la jubilación, el pago del 50% de las carga patronales
de la compañía a cargo del Estado por 18 meses, la reconversión de una docena
de hipermercados en mayoristas y el cierre de las bocas de expendio que
funcionan en locales en alquiler solo cuando venzan los contratos.

Las cámaras señalaron que “en caso de no otorgarse las
mismas facilidades a todas las empresas del sector que lo soliciten, se estaría
frente a un tratamiento discriminatorio hacia los supermercados pymes y cadenas
regionales de todo el país” que enfrentan situaciones críticas de igual o mayor
magnitud.

Poro en este contexto, otros sectores también se ilusionan
con el acuerdo. “Nos parece bien que el Estado intervenga para cuidar las
fuentes de trabajo. En las pyme textiles, calzados, marroquinería y su cadena
de valor, tenemos estos problemas. En algunos casos conseguimos Repro pero esta
noticia va a hacer que otras empresas hagan una catarata de pedidos para tener
el mismo tratamiento”, indicaron desde la Confederación General Empresaria
(Cgera). (DIB) FD