La Plata, abr 18 (DIB).- El Sindicato Argentino de
Trabajadores Horticultores y Agrarios (SATHA) denunció que el “verdurazo” que realizó
la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) para reclamar el fomento es “ilegal”
y que los productos que se repartieron “no tienen controles” por lo que “ponen
en peligro la salud de la población”.
La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), organizó un
reparto de verduras y acampe en la Plaza del Congreso, para acompañar la
presentación de un proyecto de ley que aliente la agricultura familiar.
El SATHA denunció que “la UTT no vende en el mercado central
ni en el mercado regional, por lo que no solamente no pagan impuestos, en
muchos casos no son ni siquiera monotributistas, sino que además los alimentos
que venden no cuentan con los controles fitosanitarios que se indican en las
buenas prácticas agrarias”.
“Son un peligro para la población, no se someten a ningún
tipo de control y producen la comida de la mesa de los argentinos, ni hablar
que hay trabajo en negro y trabajo infantil, desde el estado no se puede apoyar
a quienes incumplen con la ley”, señaló el titular del SATHA, Gustavo Arreseygor.
Desde la conducción del Sindicato agrario explicaron, “lo
que se debe legislar y controlar es para beneficiar a los productores honestos
que respetan a los trabajadores y no a estos grupos que buscan usurpar tierras
que tienen dueños”, práctica en la que involucraron a la UTT. (DIB)