Sarquís analizó opciones de financiamiento junto a unos 200 productores

La Plata, abr 18 (DIB).- El ministro de Agroindustria
bonaerense, Leonardo Sarquís, mantuvo un encuentro de trabajo en Ramallo con
más de 200 productores y referentes de cooperativas de esa ciudad y de San
Pedro, Arrecifes, Pergamino y San Nicolás, con quienes evaluó las acciones del
Gobierno provincial para el sector y las opciones de financiamiento.

Durante la jornada, convocada por Coninagro, se abordaron
temáticas como la sequía; la emergencia agropecuaria, las líneas de
financiamiento del Banco Provincia vigentes, los caminos rurales, la calidad
agroalimentaria, sanidad, inocuidad y bioeconomía, entre otras.

Sarquís, que estuvo acompañado por el subsecretario de
Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Tezanos Pinto, destacó que “hay una
firme decisión de la Gobernadora (María Eugenia) Vidal y todo su equipo, de
trabajar junto al sector y acompañarlo, brindando las herramientas necesarias
para cada productor afectado por problemas meteorológicos, en este caso por la
sequía”.

“Con todos los organismos del Gobierno involucrados en
el tema (ARBA, Economía, Banco Provincia, Provincia Seguros, legisladores)
estamos analizando diferentes instrumentos de valor para las emergencias
futuras”, resaltó Sarquís en un comunicado.

En ese sentido, agregó que “también estamos desarrollando
nuevas líneas crediticias para aquellos productores que por alguna razón no
están bancarizados”.

En el marco de la jornada de trabajo, el gerente de Banca
Agropecuaria del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Rubén González Ocanto,
dio precisiones sobre las distintas líneas crediticias actualizadas que ofrece
la entidad a los productores del territorio bonaerense. Así, se ratificó la
vigencia de las líneas de emergencia (incendios, inundaciones y sequías) que
tienen tasas fijas anuales de entre 9 y 12 puntos (dependiendo del monto y
características) a 48 meses con 24 de gracia, y que van hasta 500 mil pesos, 1
millón y 1,5 millones, según el caso.

En la oportunidad, se analizaron las opciones de
financiamiento para los pequeños productores, y se ratificó la renovación de
convenios con empresas proveedoras con las tasas más accesibles.

Por último, el titular de la cartera bonaerense se reunió
con concejales del bloque Cambiemos local, con quienes analizó la situación
productiva regional y las oportunidades de cara al futuro. (DIB) FD