La
Plata, abr 6 (DIB).- Paleontólogos recuperaron los restos fósiles de un
gliptodonte que había sido hallado por un pescador en Mar Chiquita, en la costa
bonaerense.
Los
especialistas del museo municipal Pachamama recuperaron los restos de un
gliptodonte del tipo Doedicurus, el más grande que existió hace unos 24.000
años en la zona de Mar Chiquita. El rasgo particular de esta especie es su tubo
caudal, que utilizaban para la defensa y que podría haber tenido unas grandes
púas en su extremo.
Los
restos, parte de la cadera, fueron hallados por el pescador Alfredo Magadan y
fue el equipo paleontológico del Museo Municipal de Ciencias Naturales
Pachamama el encargado de extraer el fósil del yacimiento de Camet Norte.
La
excavación duró tres días y fue coordinada por el director del Museo, Rubén
Scian, quien dijo que “los Doedicurus forman parte del gran grupo de mamíferos
de la megafauna conocidos como Gliptodontes”.
El
material, que será datado con Carbono 14 pero cuya antigüedad fue estimada
respecto a otros restos de ese yacimiento, se encuentra en estudio en el museo,
donde pasará a integrar la Sala de Gliptodontes luego de la preparación del
fósil. (DIB)