Provincia analizó la implementación del “DNI” equino y la prevención del abigeato

La Plata, abr 2 (DIB).- El Gobierno bonaerense encabezó una
reunión con entidades representativas de productores de equinos para evaluar el
avance de la implementación del Documento único Equino (DUE), un instrumento
que apunta a simplificar el trámite de registro de caballos a tiempo. Además,
se abordaron posibles acciones de control para prevenir el abigeato.

“Seguimos avanzando en la simplificación de trámites
para los productores de la Provincia. En este caso, a través de algo tan
importante como la implementación del Documento ??nico Equino. Nuestro objetivo
es profundizar este tipo de acciones trabajando en equipo”, dijo el ministro
de Agroindustria de la Provincia, Leonardo Sarquís.
“Estos encuentros forman parte de la interacción público privada que
llevamos adelante desde el inicio de la gestión. Venimos a buscar consenso y a
ponernos de acuerdo entre todos los actores de la cadena agroindustrial”,
destacó.

En el marco de la jornada, que tuvo lugar en Parque Pereyra,
se abordaron distintas temáticas tales como la simplificación de trámites para
el productor; el desarrollo de un módulo sanitario en conjunto con el SENASA; y
los sistemas de fiscalización necesarios para evitar el robo de caballos. En
este sentido, las asociaciones se expresaron en forma unánime a favor de seguir
trabajando en la profundización de los controles.

Además se realizó una demostración práctica mediante la
colocación de un microchip en el caballo y la emisión del documento
identificatorio del mismo (tarjeta/DNI), que cuenta con las características
físicas del equino (pelaje, sexo etc), datos del propietario y las fotos del
equino que en su conjunto conforman el registro de identificación provincial.
           
Está previsto, una vez registrados los animales, que los movimientos de los
equinos en todos sus destinos como -por ejemplo- a faena, remates ferias,
eventos deportivos, destreza criolla y/o fiestas tradicionalistas, se realice
en forma online por parte del dueños desde su casa sin necesidad de ir a
ninguna oficina pública para realzar trámites.

Cabe recordar que mediante profesionales habilitados, que
son incorporados a una base de datos, todo propietario de equinos puede elegir
libremente al profesional que realice la apertura del DUE.
En cuanto a los veterinarios que deseen ser incorporados al registro del DUE,
se informa que el próximo curso se dictará los días 13 y 14 de abril en la
ciudad de Pilar (Buenos Aires), capacitación que se encuentra a cargo de la
Facultad de Cs. Veterinarias de Tandil. Para más información sobre los cursos
comunicarse al 0221- 4220736 o a registrodue@gmail.com.
(DIB) FD