Presentan Mesa Ambiental provincial, un espacio de diálogo con los municipios

La Plata, abr 23 (DIB).- Impulsada por el Organismo
Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), se lanzó hoy la Mesa Ambiental
bonaerense, con la participación de funcionarios provinciales y nacionales,
intendentes, referentes de los 135 municipios, profesionales y técnicos.

“Esta mesa es para fortalecer el diálogo de la Provincia con
los municipios y también de los municipios entre sí. Hoy empezamos a construir
un espacio formal de mayor interacción. Abrimos un canal de participación
efectiva y de coordinación de políticas públicas de desarrollo sostenible”,
afirmó el director ejecutivo del OPDS Rodrigo Aybar. “Tenemos el enorme desafío
de llevar adelante políticas activas, de modernizarnos, de estar a la altura de
los tiempos y brindar servicios de calidad a nuestros vecinos”, destacó. 

Por su parte, el ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís,
expresó que “esta mesa es un espacio importante para coordinar acciones que
apunten a la sustentabilidad”. Mientras que su par de Producción, javier Tizado
señaló que “la cuestión ambiental debe estar en agenda y ser prioridad para el
desarrollo productivo de nuestra Provincia. Tenemos la responsabilidad de
planificarlo de manera sustentable”.

En la apertura del encuentro, Aybar presentó la Mesa
acompañado Sarquís, Tizado, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental
del Ministerio de Ambiente de la Nación, Thierry Decoud, y el titular de la
Autoridad del Agua de la Provincia, Pablo Rodrigué.

Según se explicó en un comunicado, el objetivo es afianzar
lazos institucionales a la hora de identificar, formular e implementar
políticas, programas y proyectos que garanticen el cumplimiento de las normas
ambientales y el desarrollo sostenible, estableciendo un vínculo directo con
las autoridades del Organismo ambiental provincial. Todo este trabajo tiene
como finalidad mejorar la calidad de vida de los vecinos de la provincia. 
  

El encuentro tendrá su segunda jornada este martes, en donde
se abordarán entre otras temáticas, los lineamientos generales de los
procedimientos de fiscalización, el desarrollo integral sustentable y el mapa
de disponibilidad hídrica y la gestión de residuos sólidos urbanos. (DIB) FD