La Plata, abr 13 (DIB).- Médicos particulares resolvieron
recortar drásticamente las prestaciones a los afiliados de IOMA, en reclamo de
una deuda que mantiene la obra social del Estado bonaerense.
La medida de fuerza, que rige desde ayer, es llevada
adelante por la Federación Médica de la provincia (Femeba), uno de los
principales agrupamientos de profesionales, con presencia en 111 distritos
bonaerenses. La entidad reclama por demoras en los pagos de las prestaciones,
que en algunos casos datan de septiembre del año pasado.
A raíz de ello, los profesionales nucleados en la entidad
limitarán a seis las consultas ambulatorias anuales, con un tope de dos por
mes. En caso de superar esa cantidad, cada beneficiario deberá abonar el 100%
de la prestación que necesite. Tampoco atenderán a los afiliados que no se
encuentren en el padrón online que provee la obra social.
El titular de Femeba, Guillermo Cobián, aseguró que “el
prolongado atraso y el incumplimiento del IOMA de una serie de medidas
prometidas, pone en riesgo la continuidad del convenio e interfiere en la
normal atención de los beneficiarios, dificultando su acceso a aquellos
prestadores con mayor deuda acumulada, como ocurre con las cirugías laparoscopicas
y las prestaciones de alta complejidad, tales como la tomografía axial
computada o la resonancia nuclear magnética”.
Además, se quejó porque “los valores no han tenido ninguna
recomposición desde hace casi un año y se registra un retraso en casi el 25%
respecto a los recursos necesarios para afrontar el pago de las prestaciones”.
Respuesta oficial
IOMA consideró “arbitraria” la medida, y anunció que reintegrará
a los afiliados los montos que deban pagar por las consultas o prácticas
médicas que excedan el límite impuesto por Femeba.
La obra social del Estado bonaerense consideró “ilegal” la
medida de fuerza, y anunció que debitará de los pagos a Femeba el monto total
de lo que deba reintegrarle a sus afiliados. Además, aseguró que tomará acciones
legales contra “toda entidad que bajo un convenio vigente y de modo arbitrario
modifique las condiciones o requisitos de atención al afiliado”.
Autoridades de IOMA aseguraron a través de un comunicado que
la obra social “está realizando el pago de las prestaciones de acuerdo al
procedimiento específicamente previsto”, y sostuvieron que “en las últimas
semanas la obra social ha regularizado su ciclo de pagos con la entidad,
subsanando todo inconveniente producido por demoras en la cadena de
liquidaciones”.
Queja docente
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se quejó por
el recorte de las prestaciones y aseguró que “esta medida perjudica a miles de
docentes, sus familias y otros trabajadores”.
“Hacemos responsables a las autoridades del IOMA de la
vulneración de derechos. Ante esto exigimos la inmediata resolución del
conflicto entre partes que, una vez más, toma de rehenes a los afiliados al
Instituto”, señaló el FUDB. (DIB) JG