La Plata, abr 19 (DIB).- Operarios del Astillero Río
Santiago, uno de los más grandes de Sudamérica, advirtieron hoy que los
trabajos en la fábrica están “paralizados”, culparon a las autoridades por la
“falta de financiamiento” y anunciaron una movilización a La Plata
“si no hay una solución en un corto plazo”.
Así lo informaron desde la comisión administrativa de ATE
seccional Ensenada, gremio que aglutina a los trabajadores, que manifestó su
“preocupación ante la falta de liberación de los fondos por parte de la
provincia de Buenos Aires para que se culminen construcciones de embarcaciones
que actualmente se encuentran en la empresa”. En ese sentido, explicaron que si
“no aparece una solución a corto plazo se realizará una movilización que
promete ser histórica”.
Desde hace dos años la organización gremial viene reclamando
“que se destraben las cartas de crédito para lograr el financiamiento necesario
por inversión en tecnología y seguridad y para realizar trabajos para la
Defensa y Marina Mercante”.
“En Astillero no sobran trabajadores, lo que falta es
trabajo y decisión política. Las cartas de crédito siguen trabadas y no hay
financiamiento ni contratos nuevos. Esto genera incertidumbre”, dijo Francisco
Banegas, secretario general de ATE Ensenada.
Según explicó el dirigente gremial, los trabajos pendientes
en la fábrica son “la entrega a Venezuela del buque Eva Perón, el
alistamiento del buque Juana Azurduy (también para Venezuela), culminar con las
lanchas de Instrucción para cadetes de la Armada Argentina, hacer lo mismo con
la embarcación ARA King y la remodelación de la popa y planta de propulsión del
remolcador Rua Soledad”.
“El ministro de Economía provincial (Hernán Lacunza) nos
está ahogando. No gira las partidas presupuestarias que corresponden al
astillero Rio Santiago y eso hace que la empresa se pare porque no puede
comprar los insumos”, señaló el dirigente. (DIB) FD