No hay marcha atrás con el tarifazo: se podrá pagar en cuotas, pero con intereses

La Plata, abr 19 (DIB).- El Gobierno Nacional resolvió hoy
que no dará marcha atrás con el fuerte aumento tarifario, aunque otorgará la
posibilidad de “posponer el pago del último aumento” para el gas
“en tres cuotas bimestrales”, pero el usuario en ese caso tendrá que
abonar con interés.

Tras una cumbre de los socios de Cambiemos, el Gobierno
decidió no dar marcha atrás pese a los reclamos de la oposición, sectores
industriales y las movidas de usuarios en todo el país. En definitiva, el
Ejecutivo decidió que se podrá posponer el pago de las facturas de gas de entre
mayo y agosto -los meses de mayor consumo- y que se podrán abonar en tres
cuotas bimestrales durante los meses estivales. 

El mecanismo incluirá que el pago prorrateado sea con interés, según  explicó el titular de la UCR y gobernador de
Mendoza, Alfredo Cornejo, quien estuvo reunido en casa de Gobierno con el
presidente Mauricio Macri. Además, quedó ratificada la tarifa social del gas,
aunque informaron que “se impulsará una campaña de concientización de
ahorro en consumo y se convocará de forma urgente al Consejo Federal
Energético”.

“El monto del aumento está perfectamente informado en
las audiencias públicas, hay un sendero de precios que fue informado a la
opinión pública y tratado en las distintas audiencias. Está para todos ya
asumidos, no hay marcha atrás sobre eso, eso vale la pena aclararlo”, justificó
el mandatario. Y sobre el interés que deberán abonar aquellos que prorrateen
los montos de las boletas, Cornejo dijo que será “a una tasa
baja” tomada a partir de los índices que establece el Banco Nación.

“Hicimos una propuesta desde la UCR consensuada en
Cambiemos, y de las tres propuestas que hicimos dos fueron aceptadas: el
aplanamiento de las tarifas durante el año y postergar los cambios en lo que
hace a la tarifa social”, dijo Cornejo, protagonista de las dos reuniones:
la primera con Macri, y la segunda los referentes parlamentarios de PRO, la UCR
y la CC-ARI. De esta participó el jefe de Gabinete Marcos Peña, el titular
provisional del Senado, Federico Pinedo, el titular de la Cámara de Diputados,
Emilio Monzó, el jefe de bloque del PRO, Nicolás Massot, el de la UCR, Mario
Negri, y el representante de la CC, Juan Manuel López.???

“Acá hay realismo, ni populismo ni demagogia”,
dijo Negri tras la reunión. Por su parte, Massot afirmó “hay que tomar
decisiones alternativas a las tomadas originalmente”. (DIB) FD