La Plata, abr 11 (DIB).- El Ministerio del Interior, Obras
Públicas y Vivienda, a través de la Secretaría de Infraestructura y Política
Hídrica, realizó la apertura de sobres para el cuarto tramo -etapas III y IV-
de las obras de ampliación de la capacidad del río Salado, en la provincia de
Buenos Aires, lo que significará una inversión del Gobierno nacional de más de
8 mil millones de pesos.
Las obras de defensa contra las inundaciones tendrán una
inversión total de $ 8.241.725.525 ($4.759.794.359 en la etapa III y
$3.481.931.166 en la etapa IV) y permitirán el saneamiento de 35 mil hectáreas
en forma directa y 1,3 millones en forma indirecta. Además, se verán
beneficiados 200.000 habitantes en forma directa.
El proyecto de ampliación del río Salado fue confeccionado
de acuerdo con los lineamientos y criterios técnicos del Proyecto Ejecutivo de
Obras para el Plan Maestro Integral del Río Salado de la Provincia de Buenos
Aires. Para este Tramo se ha previsto la adecuación, ensanche y profundización
del cauce del río, de modo de permitir el escurrimiento encauzado de los
mayores caudales estimados para cada tramo en estudio.
Las obras son realizadas bajo el sistema de pago diferido
por el cual la empresa adjudicada cobrará un porcentaje durante el plazo de
obra y el resto en un plazo de cinco años. Estas inversiones se suman a las que
ya se están ejecutando en todo el Tramo IV y que, en conjunto, representan una
inversión de 20 mil millones de pesos financiados por el Gobierno Nacional y la
provincia de Buenos Aires.
“Hoy ponemos en marcha este tramo que, además de darle
tranquilidad a miles de bonaerenses, permitirá también recuperar miles de
hectáreas para la producción”, destacó el ministro Rogelio Frigerio.
Por su parte, el secretario de Infraestructura y Política
Hídrica, Pablo Bereciartua, indicó que esta es una licitación que pone de
manifiesto, por la magnitud y los montos, el creciente interés de los
inversores por el plan de infraestructura que se está llevando a cabo en
Argentina. “Esta es una obra fundamental para una de las zonas productivas más
importantes del país y beneficiará a las economías regionales de la región
pampeana”, dijo. (DIB) FD