La Plata, abr 23 (DIB).- El boleto de colectivo en diversas
localidades del interior ya superó los $15 con los aumentos que comenzaron a
regir a principio de año. Sin embargo, empresas de transporte de algunas
ciudades ya solicitaron nuevas subas, a partir de los aumentos en el
combustible.
En Mar del Plata, una de las pocas ciudades del interior en
la que la tarifa se ubica por debajo de los $15, los empresarios presentaron en
el Concejo Deliberante una nota para reclamar que se apruebe un nuevo
incremento y que el boleto se lleve a $13,20, lo que representa un 34% de
incremento.
La Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros
(Cametap) justificó el pedido en el proceso inflacionario y recordó que a
partir este mes se produjo un nuevo aumento en el precio del combustible.
“Se trata del cuarto ajuste desde que el gobierno dispuso la liberación
del precio de los combustibles”, señaló el pedido de Cametap. Y advirtió:
“El simple hecho de que uno de nuestro insumos básicos, sino el más básico
de todos, se mueva con la libertad del mercado, obliga a nuestras empresas a
solicitar la readecuación de la tarifa plana en forma periódica a fin de
mantener el balance de la ecuación económica financiera del contrato de
concesión”.
Asimismo, para argumentar el desfasaje en el precio,
señalaron que Bahía Blanca, con una población estimada en los 350.000
habitantes, posee una tarifa plana de $17,30, y aseguraron que “Mar del
Plata posee un boleto plano un 25% inferior que el promedio nacional”.
Del mismo modo, en Tandil, la municipalidad y la Cámara de
Transporte ya presentaron informes de costos para nuevos aumentos que tendrán
que adecuarse, ser analizados y debatidos en el recinto del Concejo
Deliberante.
Daniel Albanese, presidente de la Cámara de Transporte de
Tandil, sostuvo que si se atiende el pedido de los empresarios, la tarifa plana
pasaría a
$14,98, es decir un 29% de aumento. “Si homologamos con el
sistema SUBE muchos usuarios como jubilados, empleados domésticas,
beneficiarios de AUH, veteranos de Malvinas, tendrían una reducción del boleto
del 55% porque sería subsidiado por el Estado nacional”, sostuvo.
Asimismo, en Punta Alta (Coronel Rosales), el nuevo cuadro
tarifario en el transporte público de pasajeros rige desde principios de este
mes tal como se acordó en el Concejo Deliberante. El valor del boleto único es
de 15 pesos y de Punta Alta a Villa Arias de 17 pesos para los pasajeros de las
empresas Compañía Belgrano SA y Compañía Puntaltense SA. Pero se dará en dos
tramos, es decir, volverá a incrementarse en septiembre, cuando la tarifa plana
pasará a 16 pesos.
¿Cuánto cuesta en otras ciudades?
-En Bahía Blanca, las tarifas van desde $17,30 hasta $20,45,
aunque cuantos más viajes se realizan menor es el precio.
-En Pergamino, el boleto cuesta $17 desde marzo pasado,
cuando aumentó un 41%.
-En San Nicolás, la tarifa local cuesta $12,50, pero a
partir del próximo mes su costo será de $13,75.
-En Olavarría el boleto urbano se cobra $10.97. (DIB) MCH