La
Plata, abr 24 (DIB).- Los gremios docentes bonaerenses realizarán mañana el
cuarto paro del año y movilizarán por Capital Federal, tras el rechazar el
viernes pasado una nueva oferta del Gobierno provincial que incluyó un
incremento del 10% para el período enero-junio.
Los
sindicatos que componen el Frente de Unidad Docente -Suteba, FEB, Udocba, AMET
y Sadop- marcharán junto a ATE bonaerense a partir las 11 horas. La movilización
se realizará desde la Plaza del Congreso a la Casa de la Provincia de Buenos
Aires. A la misma también se sumarían los prestadores de salud que le reclaman
a IOMA pagos atrasados.
“Mañana
hay paro porque la última propuesta que hizo el Gobierno es menor a la
anterior”, apuntó el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, en
declaraciones al canal de televisión A24.
El
sindicalista volvió a pedir por la inclusión en la propuesta del Ejecutivo de
la actualización automática del salario por inflación, una vez que esta supere
el aumento acordado. “Si están convencidos que la pauta va a ser del 15%, que
pongan la cláusula gatillo”, dijo.
Asimismo,
apuntó contra la gobernadora María Eugenia Vidal. “El sábado pedía que le
dijeran de dónde sacar los recursos y ayer firmó un decreto para desfinanciar
al Estado en 3 mil millones de pesos”, señaló en referencia a la quita de
impuestos provinciales para las tarifas de electricidad, gas y agua.
En
la última reunión paritaria (la séptima de la negociación), el Gobierno les
ofreció a los sindicatos un aumento semestral del 10%, dividido en tres tramos
(un 5% retroactivo a enero; 3% en abril y 2% en junio), además de un plus por
presentismo de hasta $ 3.000 por docente.
Esa
propuesta fue rechaza “categóricamente” por los docentes, quienes ese mismo día
convocaron al cuarto paro del año. Los anteriores se concretaron el 5 y 6 de
marzo, y el 5 de abril. (DIB) MT