La Plata, abr 19 (DIB).- La oposición bonaerense fracasó hoy
en su intento de realizar una sesión especial para discutir los aumentos de tarifas en territorio bonaerense, en medio de una dura disputa entre sectores
del peronismo y el kirchnerismo, que se retiró del recinto y responsabilizó a
Cambiemos por no garantizar la validez de la sesión.
La sesión fue convocada en las últimas horas de ayer, como
un intento por replicar la movida que se dio en el Congreso de la Nación, donde
la oposición estuvo a una sola banca de lograr el quórum propio.
El objetivo de los legisladores de la oposición, entre ellos
seis bloques de raíz peronista, era aprovechar un contexto caldeado, en medio
de las protestas por los aumentos de tarifas, que derivaron ayer en un “ruidazo”
que se repitió en diferentes lugares del país.
En el caso bonaerense, para garantizar el quórum se necesita
la presencia de 47 diputados: la oposición en pleno cuenta con 48, pero varios
legisladores ya se habían ido de La Plata ayer, antes de que se gestara la
convocatoria, y no aparecieron hoy en la cámara.
De hecho, este mediodía, cuando los cuatro bloques del
peronismo no kirchnerista brindaron una conferencia de prensa conjunta para
explicar las razones de la convocatoria, los organizadores ya sabían que no
podían asegurar el quórum.
Cruces con el kirchnerismo
Pese a este antecedente, parte del bloque kirchnerista bajó
al recinto a las 15, el horario previsto para el inicio de la sesión. Más tarde
se sentaron en sus bancas el resto de las bancadas, llegando a lograr 37
bancas, a 10 del “número mágico”.
En ese momento, el kirchnerismo, al cerciorarse de boca de
Marisol Merquel -vice a cargo de la presidencia del cuerpo- que no iba a
desarrollarse una sesión, se levantó de sus bancas, denunciando que “el
Gobierno de Cambiemos no nos permite tener una sesión donde discutamos el tema
de las tarifas”.
El bloque que conduce Florencia Saintout cargó también
contra el resto de la oposición, al sostener que habían armado una reunión “para
la foto”. “Pareciera ser que algunos bloques tienen buena voluntad, pero si no
hacen las cosas como se tienen que hacer no se puede. A veces se trabaja más
para la foto que para lograr el bienestar de la gente”, señaló Saintout.
Además, adelantó que su bancada insistirá con un pedido para convocar a una
sesión especial la próxima semana.
La salida del kirchnerismo generó un gran tumulto en el
recinto, con gritos y acusaciones cruzadas entre los diferentes legisladores: de
este modo, lo que ayer parecía una muestra de unidad de todo el arco peronista
para aprovechar el descontento por los aumentos tarifarios, terminó naufragando
en la dura interna de los diferentes sectores.
Recinto casi vacío
Finalmente, la sesión se desarrolló con una veintena de
legisladores que expresaron su malestar por los aumentos de tarifas y
reclamaron la revisión del esquema para los casos de la luz, el gas y el agua. Desde
el massismo, incluso, responsabilizaron a Unidad Ciudadana y Cambiemos por “impedir
que haya quórum”.
Uno de los discursos más enfáticos fue el del diputado Pablo
Garate (Frente Renovador), quien cuestionó el anuncio del Gobierno para prorratear
el pago de las facturas de gas, al sostener que “Nos quieren romper el alma en
cuotas para no ser más grosero”.
“Pretendemos una sesión especial no sólo para debatir, sino
para darle soluciones, y las soluciones están en los proyectos de todos los
bloques sin banderas políticas, para prevenir los tarifazos, para avanzar en
leyes de protección al usuario, porque siempre se habla del tarifazo nacional,
pero también en la provincia de Buenos Aires”, indicó.
Por su parte, la diputada Marisol Merquel, aseguró que “el
recinto es el ámbito institucional que tenemos los legisladores de todas las
fuerzas políticas, elegidos por el voto popular, para debatir sobre una
problemática que hoy afecta a los bonaerenses como es el incremento de
tarifas”.
Proyectos
En los últimos días la oposición presentó varias iniciativas
contra los aumentos de tarifas, que esperaba poder tratar hoy, en caso de
lograr el quórum para desarrollar una sesión formal.
Una de las iniciativas, del Frente Renovador, pretende
eliminar dos impuestos bonaerenses, que incrementan un 15,5% las boletas de
luz, y reducir otro tributo provincial para el caso del gas, que se aplica
sobre el 9% del consumo de gas total.
En tanto, el diputado del bloque PJ-Unidad y Renovación,
Guillermo Escudero, presentó un proyecto de ley en el que solicita dejar sin
efecto los aumentos implementados este año, basado en un fallo de la Suprema
Corte que exige “razonabilidad” en los aumentos. “Las tarifas deben ser justas
y razonables, no solo surge del propio concepto del servicio público, sino que
lo ha establecido cada uno de los marcos regulatorios”, detalló el legislador
en la presentación. (DIB) JG