La
Plata, abr 5 (DIB).- El gobierno bonaerense colocó hoy más de 30 mil millones de
pesos en el mercado local, una operación que superó las expectativas iniciales
y reabrió este tipo de operaciones en la plaza interna, congelada desde febrero
por la volatilidad de los mercados.
La
colocación, realizada por el Ministerio de Economía a través de su
Subsecretaría de Finanzas, tiene un vencimiento a 7 años, con una tasa Badlar
más 375 puntos básicos.
La
operación contó con la participación de inversores extranjeros y locales, y
redujo la tasa que pagó la Provincia en mayo del año pasado, cuando en una
operación similar obtuvo 15 mil millones de pesos. Incluso las previsiones
iniciales fueron ampliamente superadas, ya que se esperaba una colocación de 22
mil millones, pero hubo que ampliar cupo por la cantidad de demanda.
La
colocación forma parte del programa financiero de la provincia para 2018, y
cubre la mitad del total de deuda autorizada por la Legislatura el año pasado.
Según se informó oficialmente, “los recursos obtenidos financiarán el plan de
obras de infraestructura que la provincia lleva adelante, que este año
alcanzará los 46 mil millones de pesos”.
De
este modo, el gobierno de María Eugenia Vidal reinauguró el ciclo de colocación
de deuda en el mercado local, que había quedado suspendido en febrero por la
volatilidad de los mercados. En ese sentido, se espera que en los próximos
meses se sumen otras provincias. (DIB)