La falta de lluvias complicó los rindes de cultivos de maíz bonaerense

La Plata, abr 26 (DIB).- La falta de lluvias disminuyó los
rindes de cultivo de maíz en el sudoeste bonaerense, donde se registró 30%
menos de precipitaciones respecto de la campaña anterior, según un informe
difundido hoy por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.

El reporte señaló que el cultivo en la zona norte tiene
estado de “bueno” a “regular”, en la zona central de
“regular” a “malo” y en la zona sur, la más afectada, su
condición es “mala”, por lo que la falta de lluvia no acompañó al
cultivo en su fin de ciclo.

Los rindes promedios estimados alcanzaron valor de 4.700
kilos por hectárea, un 30% menos que la campaña anterior, esperándose mínimos
de 2.500 kilos en la zona sur y máximos de 8.000 kilos, respectivamente, en los
partidos de General Villegas y Rivadavia, donde se observa una diferencia a
favor de los cultivos tempranos.

En el caso de los partidos de Bolívar y Daireaux, el informe
reveló que la situación es inversa debido a la dificultad que afrontaron los
lotes tempranos por encontrarse el área anegada durante su implantación.

En la zona central pampeana, las heladas afectaron el
llenado de grano de los cultivos tardíos afectando el potencial de
rendimiento. El relevamiento sostuvo además que, en el estado general, el
20% se encuentra en llenado de grano, 70% en madurez fisiológica y 10%
cosechado, dependiendo su fecha de siembra.

En cuanto a la producción estimada, la Bolsa de Cereales
expresó que, si bien la superficie sembrada aumentó un 3%, la caída del
rendimiento esperado provocaría una disminución del 10% de la producción, al
pasar de 5,73 a 5,13 millones de toneladas. (DIB) FD