Extienden hasta el 31 de mayo el plazo para cambiar los billetes de $2 en bancos

La Plata, abr 13 (DIB).- El Banco Central extendió hasta el
31 de mayo el plazo para canjear en los bancos los billetes de 2 pesos, que
mantendrán su valor legal en la circulación comercial hasta el 30 de abril,
informó hoy la autoridad monetaria.

“El Banco Central de la República Argentina ha decidido
extender el plazo hasta el 31 de mayo para canjear en las sucursales bancarias
los billetes de 2 pesos”, divulgó la autoridad monetaria.

De esta manera, el ente monetario amplió del 27 de abril
hasta el último día de mayo el plazo para que el billete pueda ser canjeado en
cualquier sucursal bancaria.

Hasta hoy, el plazo para la circulación legal y para su
canje era el 27 de abril, lo que generó incertidumbres y quejas del público y
de los comercios al coincidir en el mismo día la validez de circulación y el
último plazo para poder canjearlo.

En este sentido, el comunicado del BCRA precisó que
“los billetes de 2 pesos deberán ser aceptados en los comercios como forma
de cancelación de cualquier pago hasta el 30 de abril, que se mantiene como
fecha límite de la validez legal del billete”.

Luego de esa fecha, “quienes tengan billetes de 2 pesos
podrán canjearlos por monedas u otros billetes (o bien depositarlos en una
cuenta) hasta el 31 de mayo en las casi 5.000 sucursales bancarias de todo el
país”, explicó la autoridad monetaria.

“Todos los bancos, públicos o privados, tendrán la
obligación de aceptarlos”, enfatizó.

De ese modo, “se facilita a los comercios, cobradores
extrabancarios y otras empresas a que puedan cumplir con su obligación de
aceptar el billete de 2 pesos hasta el 30 de abril, facilitando el proceso de
canje o depósito en los bancos hasta el 31 de mayo y el posterior envío desde
las entidades financieras al Banco Central”.

La entidad había anunciado la retirada del billete de dos
pesos el pasado 30 de octubre, y estableció la obligatoriedad de todas las
entidades financieras de recibir los billetes hasta la fecha límite inclusive y
cambiarlos por monedas u otros billetes, tanto a clientes como a quienes no lo
son.

Mientras tanto, consumidores y comerciantes se debatieron
entre quienes querían usar los billetes por estar dentro del plazo para hacerlo
y los negocios que los rechazaban.

No son pocos los casos de quienes intentan pagar con papel
moneda se encuentran con carteles que dicen “no recibimos billetes de 2
pesos”.

Con el cambio de plazo, el Central atendió el reclamo de
varias cámaras empresarias y de comercio, que manifestaban poca información de
los clientes sobre la medida. (DIB)