La Plata, abr 20(DIB).- Las entidades de la zona VII de la
Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap)
solicitaron un plazo de 180 días por la declaración de Emergencia y Desastre
Agropecuario, 60 más de lo que lo resolvió la Comisión de Emergencia y Desastre
Agropecuaria de la provincia de Buenos Aires (Cedaba).
“Las entidades de la zona VII comunican su preocupación y
disconformidad con lo resuelto por la Comisión de Emergencia y Desastre
Agropecuaria de la Provincia de Buenos Aires en su reunión del 12 de abril en
cuanto ha declarado la Emergencia y/o Desastre Agropecuario para los partidos
de la zona fijando la misma entre el 2 de enero del 2018 hasta el 30 de abril
del 2018 (120 días), cuando siempre se han fijado por 180 días generando así
nuevas presentaciones para ampliar dicho plazo”, indicaron en un comunicado
difundido hoy.
Además expresaron que se “ha fijado el exiguo plazo
hasta el 26 de abril para que los municipios envíen los listados de
productores, lo que implica que estos solo tienen hasta el 20 para presentar
las declaraciones Juradas en cada Municipio”.
También indicaron que “resulta inadmisible que se haya
dejado fuera de la emergencia al partido de Patagones, severamente
afectado”.
Las entidades nucleadas en la zona VII están conformadas por
la Sociedad Rural de Adolfo Alsina, Asociación de Productores de Arroyo Corto,
Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca, Sociedad Rural de
Coronel Dorrego, Sociedad Rural de Coronel Pringles, Sociedad Rural de Coronel
Suárez, Asociación Rural de Patagones, Sociedad Rural de Pigüé, Asociación
Rural del Partido de Saavedra y Asociación Rural de Stroeder, entre otras.
Cabe señalar que dichas medidas permiten, específicamente,
beneficios impositivos para campos con más del 50 por ciento de afectación como
prórrogas en el pago de impuestos como el Inmobiliario Rural y reprogramación
de obligaciones con el Banco Provincia. (DIB) MCH