El turismo tiene resultados modestos este finde largo en la Provincia

La Plata, abr 28 (DIB).- El movimiento de turistas por el
fin de semana extra largo del 1° de mayo aumentó apenas un 20% respecto al año
pasado según cifras oficiales, un resultado magro si se tiene en cuenta que
este año hubo un día más para disfrutar debido al feriado puente del lunes.

Según datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) que
realizó la Subsecretaría de Turismo bonaerense, en todo el fin de semana largo se
recaudaron casi $ $812 millones.

El mismo trabajo muestra que el gasto promedio de este fin
de semana se ubicó en $ 2.661 mientras que el año pasado fue de $ 1.838 por
pasajero y por día, lo que implica un incremento de incremento de un 45% con
respecto al 2017.

Pero si se combina esa cifra con el aumento de la cantidad
de pasajeros movilizados, que pasó de 253 mil a 305 mil, resulta evidente el
impacto de la inflación en la estimación del aumento del gasto per cápita de
los turistas.

De todos modos, Turismo aclaró que los resultados son
Provisionales y serán cotejados ex-post, con los niveles de ocupación real,
utilizando el mismo criterio metodológico. Y precisó que por tal motivo, los
mismos se pueden ver modificados positivamente en aproximadamente un 10-15%.

Los magros resultados se dan en medio de un proceso de
sostenida caída de las expectativas de los consumidores respecto del futuro
inmediato de la economía argentina. El Índice
de Confianza de los consumidores, que publica la universidad Torcuato Di Tella,
marcó en ese sentido un descenso del 8,5 % en abril. Ese índice suele anticipar
con precisión caídas en el consumo efectivo

El clima tampoco parece haber ayudado al turismo. Incluso
teniendo en cuenta que el trabajo de Turismo incluye a las personas que hacen
visitas de un solo día, en general a la Ciudad Autónoma no hubo una perfomance
significativa en este rubro.

De todos modos, en algunos destinos tradicionales hubo
niveles calificado de “muy buenos” oficialmente: 80% promedio en las sierras,
con estadía promedio de 3,4 días. En cambio, en otros el resultado fue pobre:
Mar del Plata, según informó la Secretaría, tuvo un nivel de reservas de 20 mil
plazas, cuando la capacidad de la ciudad es de 57 mil lugares, según el Ente
Municipal de Turismo. Es decir, apenas un 30%.

La Subsecretaria de Turismo, Martina Pikielny destacó de
todos modos que “El turismo está en la agenda pública, la recuperación de los
feriados puente permite una mayor movilización de personas y una dinamización
de las economías regionales. Permiten generar una mayor estabilidad laboral en
destinos turísticos y darle continuidad a la actividad comercial”. (DIB) AL