Educación evaluó a aspirantes a las becas Progresar de Formación Docente

La Plata, abr 16 (DIB).- El ministerio de Educación de la
Nación evaluó en 66 sedes de todo el país a los aspirantes a las becas
Progresar de Formación Docente.

“Evaluar aumenta la transparencia en la asignación de las
becas. De esta manera se genera igualdad de oportunidades a los aspirantes de
todo el país”, destacó la secretaria de Evaluación de la cartera educativa
nacional, Elena Duro.

Según se informó, la asignación de becas está destinada a
ingresantes y estudiantes avanzados de carreras prioritarias, “según la demanda
de docentes de cada sistema educativo provincial”.

Los postulantes rindieron consignas de lectura y resolución
de problemas y además respondieron un cuestionario complementario sobre el
nivel socioeconómico y el compromiso de los aspirantes con la docencia.

“El objetivo de las becas es prestigiar la docencia y cubrir
las necesidades de docentes titulados en todas las aulas, además de mejorar la
enseñanza y garantizar los aprendizajes de los chicos”, señaló la directora
ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente, Cecilia Veleda.

Los estudiantes que accedan a las Becas Progresar contarán
con un incentivo económico que aumentará a medida que avancen en la carrera. El
primer año recibirán $5.316 por mes, en el segundo $6.379 y para los que cursen
el tercero o cuarto año la beca llega a $7.442, detalló el Ministerio de
Educación a través de comunicado.

Los estudiantes que rindieron consignas de lectura y
resolución de problemas fueron aquellos ingresantes que se inscribieron a
través de la plataforma Progresar, antes del 31 de marzo de 2018. Además, se
aplicó un cuestionario complementario que permitirá medir el nivel
socioeconómico. Los estudiantes avanzados que actualmente cursan una carrera prioritaria
y aplicaron a la beca no participaron de la evaluación. (DIB)