Dos gobernadores cruzaron a Vidal por la baja de los impuestos a los servicios

La Plata, abr 24 (DIB).- Los gobernadores de Salta y Santa
Fe salieron al cruce del anuncio de la gobernadora María Eugenia Vidal de
reducir los impuestos provinciales a los servicios públicos, al sostener que en
sus distritos nunca se cobraron esas tasas.

“No podemos reducir impuestos que no existen”, aseguró el
salteño en declaraciones radiales, quien explicó, no sin tono de chicana, que
“en Salta, como en muchas provincias, no se cobran impuestos provinciales en
cabeza del usuario como en Buenos Aires. Por lo tanto, no podemos reducir algo
que no existe”.

Como Tucumán, Catamarca, Formosa, Misiones, Corrientes,
Santa Cruz y Chubut, Salta no tiene cargas provinciales en las facturas de
servicios públicos. De ahí la reacción del salteño, posible candidato
presidencial del peronismo no K.

Esos datos surgen de un informe elaborado por el Ministerio
de Energía de la Nación, que detalla el componente impositivo de cada una de
las prestadoras del país. Hasta ayer, sin las rebajas, el ranking era
encabezado por las bonaerenses (Eden, Edea, Edes y Edelap) con el 48% de carga,
incluido el IVA.

En la misma línea que Urtubey, el gobernador de Santa Fe, el
socialista Miguel Lifschitz, declaró que “este gobierno tiene mucha habilidad
para trasladarle el costo político a los gobernadores y provincias. Lo hizo con
la reforma previsional y lo hicieron ahora con las tarifas”.

Para Lifschitz, el anuncio de Vidal forma parte de “una
estrategia para disimular una política tarifaria que en el fondo produce un
alto impacto social”. “Intentan maquillar el aumento para que la gente lo pueda
digerir”, consideró.

El mandatario santafesino dijo que accederá al pedido de
Macri para “morigerar el impacto de la tarifa de gas y de electricidad”, pero
cargó contra su par bonaerense al indicar que “no tenemos los impuestos que
tiene Vidal. Lo que pierde por un lado, lo recibe por otro lado”.

“Evidentemente, se intenta trasladar el costo político de
las medidas impopulares y compartirlo con las provincias”, añadió. (DIB) JG