La Plata, abr 4 (DIB).-
La gobernadora María Eugenia Vidal confirmó un acuerdo con estatales, anunció
un aumento a cuenta del 5% para los docentes, y polemizó sobre la propuesta
rechazada en la reunión de hoy por los maestros al considerar que la “oferta
real” es del 18%.
En vísperas de un nuevo paro que llevarán adelante docentes,
médicos, judiciales y un sector de los estatales, Vidal brindó una conferencia
de prensa en la Casa de Gobierno bonaerense, en donde expuso un acuerdo
concreto con el “techo” del 15% (tal como lo había adelantado DIB) y anunció un
aumento a cuenta para docentes.
“Tenemos una buena noticia, hoy hemos acordado la paritaria
para 2018 con los trabajadores estatales no docentes. Les va a permitir cobrar
el incremento en el próximo sueldo. Son más del 50% de los trabajadores de la
provincia de Buenos Aires que tienen su paritaria acordada”, aseguró la
gobernadora.
El incremento para los estatales será del 15% (un tramo de
7% y dos de 4%) más una suma de 3 mil pesos por presentismo a pagar en los
meses de mayo, agosto y diciembre. “Lo hicimos sin paros”, apuntó Vidal, en lo
que pareció ser un mensaje hacia los gremios docentes.
En ese tono, la gobernadora aseguró que el Ejecutivo realizó
hoy la “sexta oferta salarial” a los maestros y que “no es cierto que se venga
realizando siempre la misma propuesta”, como acusan desde los sindicatos.
En concreto, en el encuentro de hoy, la administración
bonaerense ofreció un 15% (7% del primer cuatrimestre retroactivo a enero, y
dos tramos de 4% en mayo y septiembre), más un plus por presentismo que puede
alcanzar hasta los 6 mil pesos y otro por capacitación de 3 mil, además de mejoras
en el pago del material didáctico.
“La suma de estas propuestas, hace que hoy un docente que en
la mayor parte de los casos cobra un salario promedio de 24.659 pesos, pasaría
a cobrar 29.183 pesos, lo que equivale a un 18,3% de aumento. Esa es la oferta
real. Eso es lo que cada docente se llevaría, además del compromiso de una
cláusula de revisión”, señaló Vidal.
La gobernadora estuvo acompañada por los ministros de
Economía, de Trabajo y de Asuntos Públicos, Hernán Lacunza, Marcelo Villegas y Federico Suárez y el
Director General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny. Allí anunció
también un adelanto a cuenta del 5% que los docentes cobrarán la semana que
viene.
“Los maestros no pueden seguir esperando por eso hemos
dispuesto con el ministro de Economía un anticipo a cuenta del 5% de todos los
salarios docentes”, señaló la mandataria.
Vidal también informó que mañana, en el marco del paro,
“vamos a trabajar para que todas las escuelas estén abiertas” y que “los
comedores van a estar funcionando”. Y agregó: “Más allá de las diferencias que
tengamos con los gremios vamos a seguir trabajando para mejorar la educación
pública”. (DIB) MT