La
Plata, abr 6 (DIB).- El Directorio del Banco Provincia desmintió hoy una
eventual privatización de la entidad, en respuesta a las denuncias gremiales de
“vaciamiento” en el marco del cese de actividades por 48 horas que se realizó
esta semana para reclamar contra los cambios en el régimen jubilatorio y por
aumentos salariales.
“No
hay ningún plan de ajuste, ni cierre de sucursales ni tampoco privatización del
Banco Provincia”, aseguró el director Diego Rodrigo tras una serie de rumores
que circularon en los últimos días desde el sector gremial donde se alertaba
sobre un posible achicamiento y venta de la entidad financiera.
El
director de la entidad expuso la necesidad de “llevar tranquilidad a la gente”.
Y aclaró que “estas afirmaciones del gremio atentan contra el banco, porque
cualquier cliente puede tener miedo de poner el dinero”.
A
través de una solicitada, el directorio del Banco aclaró que “es absolutamente
falso que exista un plan de vaciamiento y privatización”, y sostuvo que los
rumores responden a “declaraciones vertidas por algunos dirigentes sindicales
en las que se pretende instalar” el tema.
En
la misma línea, Rodrigo indicó que el Banco “el año pasado ganó 7 mil millones
de pesos y en este primer trimestre lleva ganado más de 2 mil millones”.
Además, calificó a la entidad como “pionera en créditos hipotecarios UVA” y
remarcó que son “miles los vecinos de la provincia que están sacando créditos
para vivienda, motos, autos”.
Por
otro lado, el director consideró que el Banco Provincia “cumple un rol social
importante al ser un impulsor del financiamiento a las Pymes y al campo, incluso
cuando más lo necesita que es ante inundaciones o sequías”. También remarcó que
la entidad lleva adelante un plan de remodelación de las 421 sucursales que
implica una inversión de 5.200 millones de pesos hasta 2019.
En
la solicitada de hoy, el directorio del Bapro indicó que “estos números
demuestran que, lejos de las absurdas denuncias que pretender manipular a la
opinión pública, el Banco Provincia atraviesa por primera vez en décadas un
proceso de saneamiento y fortalecimiento dentro del sistema bancario”.
También
sostuvieron que “es falso que exista un plan de cierre de
sucursales”, y lo fundamentaron con la “remodelación y mejoras en la
calidad del servicio en 421 puntos de atención”, realizados durante los
últimos meses.
Por
último, Rodrigo recordó que “parte de la deuda que la Provincia tenía con el
banco tiene que ver con que en los últimos cuatro años de la gestión de Daniel
Scioli la Caja de Jubilaciones fue generando un déficit que llegó a los 8 mil
millones y Scioli nunca lo abonó. Hoy esa deuda ya fue regularizada por el
gobierno de (María Eugenia) Vidal”.
La
huelga de 48 horas de esta semana incluyó el reclamo de “salarios
justos” y contó con “asambleas por la defensa de una paritaria sin
techo y la profundización de las medidas de fuerza para que la Suprema Corte de
Justicia provincial se expida sobre la clara inconstitucionalidad de la nefasta
Ley 15.008 de reforma del régimen previsional del personal”, afirmaron los
gremialistas. La medida, sumada al paro nacional de hoy, hizo que el Bapro
abriera sus puertas normalmente solo un día (ayer) desde el miércoles pasado.
(DIB)