Diputado massista cruzó a municipios PRO tras las críticas a Magario por seguridad

La Plata, abr 23 (DIB).- El diputado del Frente Renovador,
Jorge D´Onofrio, se metió en la polémica por el gasto del Fondo Municipal de
Seguridad en La Matanza, y apuntó contra siete distritos de Cambiemos, al
solicitar precisiones sobre la ejecución de ese fondo.

El legislador massista presentó un pedido de informe al
Tribunal de Cuentas bonaerense, para solicitar detalles sobre el estado de ejecución
del Fondo Municipal de Seguridad en los distritos de La Plata, Quilmes, Lanús,
Morón, Pilar, Vicente López y Tres de Febrero.

“Los últimos acontecimientos en materia de inseguridad ponen
al desnudo dos cuestiones en la provincia de Buenos Aires: que no hay un plan
de lucha contra la inseguridad; y que no tiene escrúpulos el Gobierno en mentir
y difamar para esquivar la responsabilidad que tiene”, señaló D???Onofrio.

El legislador realizó el pedido de información luego de que
la semana pasada desde Cambiemos cuestionaran los gastos en seguridad de la intendenta
de La Matanza, la kichnerista Verónica Magario.

En ese marco, realizó una inesperada defensa de Magario, al
sostener que “la semana pasada, luego de las muertes del colectivero Leandro
Alcaraz y el policía Matías Demarco, vimos maniobras del gobierno a las que ni
Goebbels se hubiera animado”. Y puntualizó que “el Ejecutivo responsabilizó al
Municipio de La Matanza por no haber invertido el fondo de fortalecimiento en
seguridad del año 2016, cuando las partidas son todas de ese año, por lo que
claramente no iba a poder tener ninguna inversión todavía porque los procesos
burocráticos se lo iban a impedir”.

En ese sentido, D???Onofrio informó que el pedido de
información presentado es para “demostrar que el Gobierno tomó la información
asentada en el Tribunal de cuentas que databa del año 2016, y que a esa fecha
recién comenzaba el proceso licitatorio. De más está decir que para esa fecha
los municipios mencionados en la Solicitud de Informe, por nombrar algunos,
también tenían 0% ejecutado del Fondo al que hace mención el Poder Ejecutivo”. (DIB)