La Plata, abr 17 (DIB).- El presidente de la Sociedad Rural
de Bragado, Félix Pissinis, pidió a las autoridades de Hidráulica de la
Provincia conocer los detalles técnicos de las obras programadas para ese
distrito en el marco del Plan Maestro del Salado, y ratificó la preocupación de
la comunidad en torno al proyecto.
“Buscamos que nos brinden información y un detalle de las
obras que se van a realizar para poder analizarlas con los técnicos que tiene
la Rural, y aportar en lo que nosotros consideramos que es de riesgo para el
distrito y para el casco urbano”, dijo Pissinis a DIB.
El dirigente rural se reunió ayer en La Plata con el subsecretario
de Hidráulica, Luis Giménez y con el director provincial de Saneamiento y Obras
Hidráulicas, Mario Gschaider a quienes reclamó por la información, así como
también por estudios de impacto ambiental.
“No queremos enterarnos cuando las obras ya estén hechas”,
señaló Pissinis. En ese sentido, señaló que “lo que más preocupa son las aguas
que se aportarán a Bragado desde el oeste y el noroeste de la Provincia a
través de tres canales: San Emilio, Jauretche-Mercante-República de Italia y
Mones Cazón”.
El dirigente rural señaló que esa masa de agua proveniente
de los canales “hará un embudo hacia el partido, más precisamente hacia el
reservorio o terraplén de regulación, que está muy cerca del casco urbano”. Y
agregó: “No sabemos cómo van a comportarse esas obras ante un evento de
magnitud, como sucedió en el año 2000 cuando tuvimos el agua a 10 cuadras de la
municipalidad”.
Asimismo, sostuvo: “Vemos con sustento técnico que hay
cuestiones que no se están haciendo bien y nos preocupa. Las obras se deben
hacer de aguas abajo hacia aguas arriba y están desordenadas”. Y en ese
sentido, añadió: “Si las obras no se mantienen y no tienen regulación y el
volumen de agua es superior a la capacidad de conducción de los canales, ¿quién
nos da la certeza de que esto funcione bien?”
Pissinis recordó que la preocupación en torno al proyecto
viene desde hace muchos años, así como también el reclamo por la información,
al tiempo que lamentó “no tener el respaldo” del intendente local, Vicente
Gatica, alineado al Gobierno provincial.
“Empezamos con la preocupación en el año 2000, y pedimos el
asesoramiento de la empresa SRH Ingeniería de La Plata, que analizó el plan
maestro en su integridad y concretamente en Bragado”, recordó. (DIB) MCH