La Plata, abr 9 (DIB).- El secretario de Comercio de la
Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (Cepba), Roberto
Anselmino, denunció a otro integrante de esa organización, ya que podría haber
cometido delitos de “evasión fiscal”, “defraudación al Estado” y “asociación
ilícita” en el marco de la implementación del programa Almacenes Argentinos.
La denuncia de Anselmino apunta contra Guillermo Morales,
que ocupó antes el cargo de secretario de Comercio de Cepba, a quien acusa de
haber transformado la plataforma digital de Almacenes Argentinos “de negocios
en el mercado mayorista” en una herramienta “de venta minorista”.
El denunciante aseguró que tras haber asumido al cargo que
ocupa hoy tomó conocimiento sobre “facturas no oficiales e ilegales” y dedujo
que podría haber “irregularidades” en el programa que buscaba que los comercios
de barrio (almacenes, minimercados y autoservicios) de la provincia pudieran
ofrecer precios accesibles de manera online.
“La maniobra donde se cometería la evasión fiscal se basaría
en que los proveedores de Almacenes Argentinos le facturaban a Cepba las
compras que el Programa realizaba, que las mercadería era enviada desde las
fábricas o distribuidores a un depósito presuntamente particular y alquilado
por Guillermo Morales” y luego puestos a la venta por el sitio web
almacenesargentinos.com.ar.
“La forma de entrega era a través delivery y se daba una
factura trucha al consumidor final, lo cual no tenía IVA. Era una defraudación
al Cepba porque se lo utilizaba para facturar. Era normal esa operatoria”, le
explicaron a DIB fuentes vinculadas a la denuncia.
El escrito fue radicado en la Fiscalía Federal N° 1 de La
Plata. En el mismo, se solicita que se secuestre documentación física y
digital, que se realice un peritaje sobre las cuentas de la Confederación y que
se llame a testificar a diferentes autoridades de la misma organización. (DIB)
MT