La Plata, abr 16 (DIB).- La ministra de Seguridad nacional,
Patricia Bullrich, y el titular de esa cartera a nivel provincial, Cristian
Ritondo, sostuvieron hoy que el crimen de un colectivero de la línea 620 en Virrey
del Pino, La Matanza, se trató de “un hecho de violencia” y no de un robo.
“En este caso tiene que ver con un hecho de violencia de una
discusión, no con un robo. Hay sectores de la sociedad que están muy
violentos”, sostuvo Ritondo en declaraciones a la prensa. “Es una hipótesis,
por ahora no podemos adelantar nada más”, dijo por su parte Bullrich en
declaraciones a América TV, al reafirmar que podría no ser un hecho de
inseguridad.
“Hay sectores de mucha violencia. En la Argentina durante
mucho tiempo se ocultó este tipo de violencia. El narcotráfico genera
violencia. Se trata de un caso de violencia que lo podría haber sufrido
cualquier trabajador”, insistió el ministro de la cartera bonaerense.
Asimismo, señaló que la policía de la provincia identificó a
un sospechoso por el crimen del colectivero Leandro Miguel Alcaraz, aunque la
Justicia aún no ordenó su detención y trabaja para confirmar si está o no
relacionado con el asesinato.
“Vamos a esperar que actúe la Justicia. Hay testimonios que
lo identifican pero ahora en la fiscalía se está trabajando para confirmar lo
que los testigos vinieron adelantando”, dijo Ritondo al canal TN.
“Uno prefiere no hablar hasta que se termine de confirmar
que los datos que se tienen y los datos de los testigos sean confirmados por la
Justicia”, agregó el ministro.
Ritondo aseguró que “está trabajando fuertemente la policía
de investigaciones y la policía de la zona, junto con la fiscalía” para poder
determinar si el sospechoso “es el responsable del asesinato violento que ayer
sufrió el colectivero”.
El funcionario señaló que el investigado “no es un menor de
edad” sino un “adulto”.
Sobre el hecho, Ritondo comentó que por lo que se sabe de
testigos, los autores del crimen “son dos personas que tuvieron una discusión
en todo el trayecto con el colectivero” y que “estaban alterados” y se
investiga si era por consumo de alcohol o droga.
El titular de la cartera de seguridad bonaerense afirmó que
“estos son los hechos violentos a erradicar y la lucha contra el narcotráfico
tiene que ver con bajar estos índices de violencia donde la vida no vale nada”.
“Queremos que rápidamente queden presos quienes cometieron
este homicidio y que quede aclarado. Es trabajar todos los días contra la
tenencia de armas ilegales y luchar contra el narcotráfico porque son dos de
las circunstancias que juntas significan mucha violencia”, reiteró.
Alcaraz, de 26 años, fue asesinado de dos balazos por
pasajeros con los que presuntamente mantuvo una discusión porque no tenían la
tarjeta SUBE para pagar el viaje. El ataque ocurrió por la tarde del domingo,
alrededor de las 18, a la altura de la localidad de Virrey del Pino, en el
partido de La Matanza, arriba del interno 103 de la línea 620.
Tras el asesinato de Leandro Alcaraz, los choferes salieron
a pedir seguridad con un paro en las líneas del oeste y dos cortes, en la
General Paz y la ruta 3, donde finalmente, cerca de las 11, decidieron
concentrar la protesta.(DIB) MCH