La
Plata, abr 6 (DIB).- Legisladores del peronismo federal y del Frente Renovador
se reunieron hoy en Gualeguaychú para avanzar en la conformación de un polo de
poder antikirchnerista dentro del partido, y rechazaron la idea de “unidad” que
plantean desde ese sector.
El
encuentro, del que finalmente no participó el titular del PJ bonaerense,
Gustavo Menéndez, sirvió para comenzar formalizar dentro del peronismo un
espacio de poder diferenciado del kirchnerismo, que se encuentra agrupado en el
grupo “Resistencia”.
La
novedad de la jornada, confirmada ayer, fue la presencia de una nutrida
comitiva de legisladores massistas y de representantes del randazzismo, en el
primer gesto formal de esos espacios para recostarse en el peronismo federal,
evitando una unidad de todos los sectores como promueve Menéndez y el grupo de
intendentes peronistas del Conurbano que controlan el PJ bonaerense.
Regenteado
por el senador Miguel Ángel Pichetto, el grupo cuenta con el visto bueno de los
gobernadores peronistas, quienes no participaron para evitar especulaciones en
torno a posibles candidaturas. Al finalizar la reunión, se presentó un documento
titulado “Encuentro para una mejor Argentina”, en el que este sector buscó
diferenciarse tanto del kirchnerismo como de Cambiemos.
“No
queremos una política económica autoritaria porque ya fracasó, pero tampoco un
modelo que deje que el mercado defina todas las acciones del Gobierno. Creemos
en la necesidad de construir un Estado presente que resuelva los problemas de
los ciudadanos”, sostiene el documento.
En
conferencia de prensa, Pichetto fue claro respecto de las pretensiones del
nuevo espacio, al asegurar que “el concepto de la unidad del peronismo no es
algo que hoy nos atraiga o nos seduzca. Lo importante es comenzar un debate y
una reconstrucción política que pueda plantear a la sociedad la esperanza, una
alternativa y un recambio de dirigentes”.
Por
su parte, la presidenta del bloque de diputados del massismo, Graciela Camaño,
aseguró que “estamos avanzando en la coordinación parlamentaria para atender
los problemas reales de las personas de carne y hueso que son muchos. Y poder
trabajarlo con Pichetto es fundamental, no solo por la importancia de su mirada
sino también por su rol en el Senado”.
De
la reunión participaron, además de Pichetto y Camaño, los senadores Rodolfo
Urtubey (Salta), Pedro Guastavino y Kunath (Entre Ríos), Carlos Caserio
(Córdoba), Camau Espínola (Corrientes), Julio César Catalán Magni y José
Anatolio Ojeda (Tierra del Fuego), Luenzo (Chubut) y Guillermo Snopek (Jujuy).
También
fueron parte los diputados Pablo Kosiner, Diego Bossio, Martín Llaryora, Juan
José Bahillo, Mayda Cresto y los massistas Camaño, Marco Lavagna, José Ignacio
De Mendiguren y Daniel Arroyo, mientras que por parte del randazzismo fue la dirigente
Florencia Casamiquela.
En
tanto, por el massismo bonaerense fueron parte los diputados Rubén Eslaiman y
Jorge D?Onofrio y el senador José Luis Pallares.
El
nuevo espacio peronista, que concentra su poder en el control de importantes
provincias del interior, tiene como potencial candidato al gobernador salteño,
Juan Manuel Urtubey. En el encuentro de hoy se destacó además la “relevancia
institucional” del acuerdo, a partir del cual se constituirá una suerte de
interbloque mayoritario en Diputados y en el Senado, “con capacidad de ponerle
límites al Gobierno”.
En
ese sentido, el senador salteño Rodolfo Urtubey manifestó que “este es un
espacio amplio de muchos dirigentes peronistas que contribuimos en forma
decisiva a la gobernabilidad de la Argentina y lo vamos a seguir haciendo, pero
hoy la gobernabilidad requiere la existencia de una alternativa de gobierno que
mire hacia el futuro y no hacia el pasado para garantizar la consolidación del
sistema democrático”.
Antes
del inicio del encuentro, el titular del interbloque Argentina Federal en
Diputados, Pablo Kosiner, planteó que otro de los desafíos de este espacio “es
volver a dialogar con sectores que no coinciden con lo que hizo el gobierno
anterior y se enojaron con el peronismo”. (DIB) JG