La Plata, abr 9 (DIB).- Tras un paro de 24 horas y una
marcha a la Gobernación la semana pasada, los médicos y profesionales de la
salud enrolados en Cicop renovaron las críticas a la administración de María
Eugenia Vidal, pidieron un rápido llamado a paritarias y aseguraron que el
sector atraviesa por una situación compleja.
Desde Cicop señalaron en un comunicado que
“el sistema de salud provincial padece una situación que reviste
características inéditas” y añadieron que “los motivos principales para que esto
suceda son los muy bajos salarios y las muy deficientes condiciones
laborales”.
En ese sentido, indicaron que “la demora en ser convocada la
paritaria de los profesionales de la Salud demuestra que, para el Ejecutivo, la
Salud sigue ocupando un lugar poco preponderante a la hora de la toma de
decisiones”.
“Hemos llegado al mes de abril sin reuniones formales
mientras los servicios, las plantas y guardias hospitalarias hacen malabares
para seguir funcionando. La falta de respuestas a los incesantes reclamos que
realizamos sistemáticamente ya ha ingresado en el terreno de la temeridad,
llevándonos a sostener que la desidia es una definición que tiene al
vaciamiento del sistema como paso ineludible a fin de habilitar negocios para
quienes creen que la Salud es una mercancía”, añadieron.
Asimismo, el gremio detalló que “la falta de resolución de
todas las temáticas extra salariales, incluyendo el flagrante incumplimiento
del acuerdo paritario que comprometía el pase a planta de la totalidad de los
becarios, la definición de un reglamento que considere a los residentes como
trabajadores, las mesas técnicas para resolver la correcta aplicación del
decreto de desgaste laboral, el abordaje de los episodios de violencia y las
propuestas consensuadas para las reformas edilicias, es parte de los problemas
que serán llevados por nuestra delegación a la paritaria en tanto continúan
siendo cuestiones sustanciales no atendidas”. (DIB) FD