La Plata, abr 25 (DIB).- El gobierno provincial dará hoy su
respaldo a un proyecto de ley elaborado por un legislador de Cambiemos que
busca endurecer los controles para prevenir el accionar de los llamados
“motochorros” y que impone a los municipios la obligación de delimitar las
horas y las zonas geográficas donde será obligatorio circular con el casco y el
chaleco identificado con la patente correspondientes en sus flancos.
La iniciativa fue elaborada por el diputado Matías Ranzini,
de Zárate con asesoramiento del ministerio de Seguridad, cuyo titular, Cristian
Ritondo, asistirá hoy a su presentación
en la cámara Baja, según consignó el diario Extra, que edita el Grupo
DIB.
El proyecto busca salvar un déficit práctico: la obligación
de llevar casco y chaleco identificatorio fue establecida, en 2014, por una
resolución del gobierno de Daniel Scioli pero nunca se aplicó. Tampoco, el
decreto nacional que dispone lo mismo tampoco se aplica.
Pero esa última normativa dispone que cada provincia pueda
avanzar con su propio esquema, que es lo que busca el proyecto de Ranzini, una
de cuyas principales novedades es que les da a las comunas 45 días para decidir
en qué zonas y horario regirá la obligación del chaleco y el caso
identificados, vencido el cual quedará habilitado para avanzar el gobierno
provincial.
Por otra parte, la iniciativa reduce a la mitad -80 días- el
plazo para retirar una moto incautada por no cumplir con esos requisitos, luego
del cual el vehículo quedará como propiedad del municipio, que podrá compactarlo,
subastarlo o cederlo en términos benéficos.
El proyecto establece que el gobierno provincial y los
distintos municipios deberán estar en constante relación promoviendo la
costumbre del uso del chaleco y casco reglamentario. También, que deberán exigir que el expendio de combustible
se realice sólo a quienes cumplan con la ley. (DIB)