Avanza proyecto para otorgar una pensión a hijos de víctimas de femicidio

La Plata, abr 27 (DIB).- La Cámara de Diputados bonaerense
aprobó un proyecto de ley y giró al Senado para establecer una pensión social a
hijos e hijas de víctimas de femicidio. 

Los hijos de mujeres víctimas de femicidio podrán recibir un
pago mensual de alrededor de 5 mil pesos en concepto de “reparación
económica”, según el proyecto que ahora deberá esperar la sanción
definitiva del Senado

La iniciativa crea un régimen de reparación económica de
pago mensual y hasta los 21 años de edad para aquellos niños, adolescentes y
jóvenes cuyas madres hubieran sido víctimas de femicidio.

El monto a pagar será el equivalente al sueldo básico de la
categoría inferior de la ley 10.430 (estatales) para un régimen de 30 horas
semanales, es decir, un monto cercano a los 5 mil pesos. Esto posibilitará que
el monto reciba las actualizaciones correspondientes a la paritaria del sector.

Según el proyecto, la reparación podrá prolongarse hasta los
25 años si los beneficiarios se encuentran realizando estudios universitarios o
terciarios, en tanto que será vitalicia para personas discapacitadas. Los beneficiarios
tendrán derecho también a que el Gobierno bonaerense les proporcione asistencia
psicológica y/o atención médica a través de IOMA.

Al respecto, la diputada Sandra Paris, impulsora de la
iniciativa, argumentó que “cada vez que vez que se produce un acto de
femicidio, quedan hijos con una madre muerta y un padre preso o suicidado. Esta
ley viene a reparar los daños colaterales de la violencia de género”.

La reparación es compatible con la asignación universal por
hijo, asignaciones familiares, y pensiones, pero no quienes resulten
beneficiarios de una prestación nacional, provincial o municipal derivadas de
la misma situación. La medida es retroactiva, por lo que podrán acceder
personas que hayan sufrido esta situación antes de la aprobación de la ley,
aunque el beneficio comenzará a percibirse desde el momento en que se reclame.
(DIB) FD