(Amplía) El Senado aprobó las dos emergencias solicitadas por el Ejecutivo

La Plata, abr 12 (DIB).- El Senado bonaerense aprobó hoy las
prórrogas a las emergencias administrativa y de infraestructura solicitadas por
el gobierno de María Eugenia Vidal, en una sesión en la que volvieron a registrarse
fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición.

Con el acompañamiento del massismo y del PJ “dialoguista” y
el rechazo del kirchnerismo, el oficialismo se impuso por 37 votos a favor y 9
en contra.

La emergencia Administrativa y Tecnológica apunta a agilizar
los trámites del Estado para la compra de insumos y la modernización
tecnológica, mientras que la de Infraestructura, Hábitat, Vivienda y Servicios
Públicos busca acelerar los procesos de contratación de obra pública por otro,
mientras comienza a debatirse una nueva ley.

Ambos proyectos fueron aprobados el 22 de marzo pasado en la
cámara de Diputados, en una sesión cuestionada por la oposición por la falta de
tiempo para realizar los debates, puesto que las iniciativas habían ingresado
apenas unos días antes.

Cruces

La votación fue precedida por un duro debate entre el
oficialismo y la oposición kirchnerista, que nuevamente pidió sin éxito la
realización de una votación nominal, con el objetivo de exponer a otras
bancadas opositoras que acompañaron la norma.

En el debate, el senador de Cambiemos, Andrés De Leo,
aseguró que defendió el pedido del Ejecutivo al sostener que “las condiciones
por las que se solicitaron las emergencias siguen vigentes”. Asimismo, sostuvo
que las mismas “representan una herramienta imprescindible para la continuación
de la gestión provincial”.

En tanto, el titular del bloque de Cambiemos, Roberto Costa,
sostuvo que “es necesario contar con herramientas jurídicas que permitan
avanzar con las obras en la provincia y que sirvan para poder salir de los años
de postergación en la que los bonaerenses fuimos sumergidos”.

En contrapartida, el senador por Unidad Ciudadana, Gustavo
Traverso, consideró que “las prórrogas son inconstitucionales” y propuso
acentuar el debate para obtener “mejores leyes en desmedro de continuar
insistiendo” con las extensiones.

En tanto, la titular del bloque de Unidad Ciudadana, Teresa
García,  lamentó que después de tres años
de gestión, “se sigan solicitando estas prórrogas inconducentes”.

En la sesión también fueron designados los miembros de las
bicamerales para el seguimiento de las emergencias. La comisión encargada de
monitorear lo que suceda en materia de Infraestructura estará integrada por
Aldana Ahumada y Flavia Delmonte, por el oficialismo, y Cecilia Comerio por la
oposición (UC); mientras que la referido a la Administrativa estará compuesta
por Agustín Maspoli y Gabriel Monzó, por Cambiemos, y Juan Manuel Pignocco por
Unidad Ciudadana.

Polémica por el PJ

Otro momento polémico de la sesión se dio cuando Cambiemos
impidió la aprobación de un repudio a la intervención del Partido
Justicialista, solicitada por el senador Darío Díaz Pérez, titular del bloque
del peronismo dialoguista.

Tras las quejas de los legisladores del PJ, el jefe de
bancada de Cambiemos, Roberto Costa, aseguró que “nadie festeja la decisión de
la jueza pero para aprobar un repudio hay que conocer bien el fallo”.

Ante la negativa del oficialismo de tratar el proyecto sobre
tablas, la iniciativa pasó a comisiones. (DIB) JG