Allanan taller clandestino: trabajaban 14 horas por día y recibían amenazas de vida

La
Plata, abr 20 (DIB).- Un taller de costura clandestino en Monte Grande, donde
trabajaban 14 horas por día y vivían de manera infrahumana ciudadanos
bolivianos y que era manejado por Whatsapp desde Bolivia, fue allanado por la
Policía que liberó a ocho personas, algunas de ellas, con nenes muy pequeños.

El
procedimiento fue llevado a cabo en las últimas horas por efectivos de la
Departamental Almirante Brown en un galpón con una vivienda sito en la calle
Colón entre calle 5 y Pellegrini, del Barrio La Victoria, de la mencionada
ciudad. “El propietario del lugar vive en Bolivia y controlaba por teléfono el
trabajo infrahumano de las personas amenazándolas que, si desistían, le podía
pasar algo malo a sus familias en su país”, dijo uno de los investigadores,
quien agregó que “el único detenido por ahora es el hermano del dueño, quien
era el encargado de manejar el lugar”.

De
acuerdo a lo investigado, la jornada laboral de los trabajadores era de lunes a
sábado de 7 a 21, y sólo podían salir los domingos. Vivían en condiciones
infrahumanas y reducidas a trabajos forzados. Además, eran controlados con
cámaras de vigilancia para que “no dejen de trabajar”.

“Fueron
liberadas ocho personas, tres de ellas mujeres, y algunas con bebés muy
chiquitos”, dijo un jefe policial, quien informó que “la mayoría de ellos
llegaron de Bolivia por un futuro de un buen trabajo pero a los pocos días ya
los retenían y no lo dejaban salir”.

Según
se informó, en el lugar se hacían prendas que luego eran vendidas en ferias de
la región. En los allanamientos, la Policía incautó once máquinas de
costura, varios bultos de pantalones de tela color azul y negro sin terminar de
confeccionar, entre otros elementos de interés.

“Estamos
investigando cómo llegar al dueño y jefe del lugar que no vive en el país. De
acuerdo a lo investigado, estaba al tanto del negocio mediante el Whatsapp con
su hermano, que se encuentra apresado”, explicó otro de los investigadores. Además,
indicó que “la casa y el galpón fueron construidos en tiempo récord hace pocos
meses y que los vecinos nunca veían salir ni entrar a nadie”.

Intervino
en esta causa, en un primer momento, la UFI Nº 3 Descentralizada de
Esteban  Echeverría y luego al tratarse de un delito federal, pasó al
Juzgado Federal 1 de Lomas de Zamora. (DIB) FD