Vidal y Carlotto resaltaron el trabajo conjunto más allá de diferencias políticas

La Plata, mar 23 (DIB).- 
La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y la presidenta de Abuelas
de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, destacaron hoy el trabajo en conjunto que
vienen realizando en materia de Derechos Humanos más allá de las diferencias
políticas, que mantuvieron, durante un acto en un excentro de detención ilegal
que funcionó en una comisaría de La Plata.

En la jornada previa al Día Nacional por la Memoria, la Verdad y
la Justicia, Vidal y Carlotto compartieron el acto de inauguración del sitio de
la memoria que funcionará en el edificio de la comisaría 5° de La Plata, ubicada
en Diagonal 74 N° 2873, entre 23 y 24, donde durante la dictadura cívico militar
existió un centro clandestino de detención.

“Este lugar se vuelve nuestra casa. La Memoria se afianza. Hay
una voluntad política, la festejamos y la reconocemos”, dijo la titular de
Abuelas. No fue la única frase que dedicó a Vidal: “podemos pensar distinto,
pero no somos enemigos”, añadió, al tiempo que reiteró que su luchas e
para que “no se olvide y que se castigue con todo el peso de la ley”, dijo.

La gobernadora, por su parte, destacó la labor que la Provincia
realiza junto con organismos de Derechos Humanos y se comprometió a
profundizarla, “más allá de algunas diferencias”. También aseguró que “la
memoria no tiene bandería políticas” sino que “nos reclama a todos los
argentinos”.

Vidal aseguró
que la inauguración del sitio, que se le cederá a Abuelas por 30 años para que
funcionen allí, “se da a pocas horas de conmemorar el Día de la Memoria de
todos nosotros y en el que tenemos la obligación que siga estando en la memoria
de otras generaciones”.

Recordó que hace
dos años Estela Carlotto le comentó que en esa dependencia policial “todavía
funcionaban los calabozos y me pareció terrible que todavía estén ocupados con
presos en democracia”.

“Por eso tomamos
el compromiso de trasladar la comisaría y restituir y reparar lo que había
sucedido para que, desde este sitio, Abuelas convoque a recordar todo lo que
pasó, sobre todo a los más chicos”, subrayó.

Vidal dijo
además que en la charla con Estela “también surgió la necesidad de acceder a
las partidas de nacimiento y a partir de ahí se inició un trabajo con el
Ministerio de Gobierno para digitalizarlas.

“Resolvimos
empezar por las partidas de la época de la dictadura y ya tenemos el archivo digitalizado
para que Abuelas tenga una herramienta más para encontrar nuevos nietos que
todavía buscan”, graficó.

Según se
informó, entre marzo y noviembre de 2017 se digitalizaron 1 millón 430 mil
actas de nacimiento, cubriendo la totalidad de actas producidas durante el
período 1975- 1981 en todo el territorio bonaerense.

Además se creó
un software que permite agilizar y profundizar la búsqueda de la información
contenida en cada documento, simplificando los procesos de investigación sobre
cada caso de apropiación.

En tanto, Vidal
ya confirmó que la Provincia ya exoneró a 11 policías retirados de distintas
jerarquías, entre ellos a Miguel Etchecolatz. La lista se completa con: Carlos
García, Horacio Elizardo Luján, Bernabé Jesús Corrales, Miguel Gerónimo
Kearney, Raúl Orlando Machuca, Sergio Arturo Verduri, Pedro Antonio Ferriole,
Mario Víctor Nicodemo Sita, Luis Vicente Patrault y Santiago Antonini.

De esa manera Vidal y Carlotto lanzaron gestos de buena
convivencia, algo que no se repite a nivel nacional con el presidente Mauricio
Macri, que es duramente cuestionado por la mayoría de los organismos de
Derechos Humanos, varios de los cuales convocan al acto de mañana en Plaza de
Mayo con consignas que apuntan a su figura y su gobierno.

Vidal, de hecho, fue duramente cuestionada por la titular de
Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, quien el año pasado la tildó de
“falsa, mentirosa, hipócrita” e “hija de puta”. Bonafini, por su parte,
mantiene una tensa relación con Carlotto. (DIB) AL