Vidal presentó un plan para garantizar el DNI a todos los bonaerenses

La Plata, mar 7 (DIB).- La gobernadora María Eugenia Vidal
presentó hoy un plan que busca garantizar el Documento Nacional de Identidad
(DNI) a todos los bonaerenses y facilitar los trámites en ese sentido tras
detectar que unos 48 mil chicos no cuentan con DNI en la provincia de Buenos
Aires.

“Esto es mucho más que un papel, que un documento, que un
nombre o un apellido; esto es un derecho, y es el primer derecho para que otros
derechos se cumplan”, dijo Vidal en conferencia de prensa.

Como adelantó el diario Extra que edita agencia DIB, el
programa busca mejorar el acceso al algo tan básico como la identidad de las
personas, e incluye inscripciones de oficio de los bebés cuyos padres no
completen el trámite y la apertura de delegaciones del Registro de las Personas
en las maternidades públicas de la provincia.

“El año pasado realizamos un censo en escuelas de la
provincia de Buenos Aires y aparecieron 48 mil chicos, muchos grandes, que no
tenían su identidad acreditada”, contó la gobernadora. Y agregó que desde
septiembre, cuando comenzó el programa, hasta ahora, de ese total unos 3.200
recibieron los documentos y se prevé que para 2019 todos cuenten con ese
derecho.

“Además, con distintos operativos que venimos haciendo en
los barrios más pobres, también fuimos detectando miles de casos de chicos que
no tienen edad para ir a la escuela y que tampoco tienen el DNI”, agregó.

En ese sentido, dijo que trabajan en conjunto el Ministerio
de Gobierno, de Salud y de Educación. “El Ministerio de Educación dará el
alerta cuando los chicos van a inscribirse a las escuelas”, señaló. “También
trabajamos con los chicos que están naciendo hoy”, agregó. Y dijo que se
instalarán oficinas del Registro de las Personas en cada maternidad de los
hospitales públicos. “Y en aquellos casos en los que los padres no hicieron el
trámite, después de 40 días se van a inscribir de oficio”.

En otro orden, la mandataria señaló se facilitarán los trámites
para los bonaerenses que tengan que volver a tramitar su partida de nacimiento
para que puedan realizarla de manera online, sin tener que dirigirse a l En
tanto, las autoridades destacaron que las partidas de nacimiento ya pueden
tramitarse on line (gba.gob.ar/registrodelaspersonas) en Carmen de Areco,
Junín, La Plata, Magdalena, Berazategui, Azul, Olavarría, Tandil, Tigre, La
Matanza, Esteban Echeverría, Ezeiza, General La Madrid e Ituzaingó. Y
anunciaron que esa posibilidad  se irá
extendiendo al resto de las ciudades bonaerenses.as oficinas.

Asimismo, dijo que puso a disposición de la Asociación
Abuelas de Plaza de Mayo una plataforma de archivos con los datos de los bebés
que nacieron durante la última dictadura para facilitar la búsqueda de nietos.
(DIB) MCH