Vidal ajusta detalles para tomar deuda por otros $22 mil millones

La Plata, mar 21 (DIB).- El gobierno de María Eugenia Vidal
volverá a tomar deuda, esta vez por un monto de 22 mil millones de pesos, que
se sumarán a los 4 mil millones que ya colocó en el primer bimestre de este
año.

En el equipo económico de la provincia, según supo DIB, la
decisión de volver a los mercados ya está tomada e, incluso, definido que será
por un total de hasta 22 mil millones de pesos, esto es, un poco más de un
tercio de los 58,5 mil millones que autorizó la Legislatura.

El lunes pasado, la provincia publicó una resolución en el
Boletín Oficial que contiene la definición de los parámetros técnico-administrativos
de los títulos que van a emitirse en los mercados nacionales.

Según dijeron fuentes del equipo económico, la intención es “tener
todos los pasos previos finalizados” para aprovechar “la ventana de oportunidad”
y concretar la operación en ese momento. Esto es: colocar la deuda cuando
estimen que el nivel de tasa de interés es propicio.

Como colocadores de la nueva deuda se presentarán nuevamente
los bancos Banco de Galicia, Itaú, Citicorp y HSBC y como asesores legales se
desempeñarán los estudios Cabanellas???Etchebarne???Kelly y Cleary, Gottlieb, Steen
& Hamilton LLP.

La estrategia tiene cierta similitud con la que puso en
marcha este año el  ministro de finanzas
nacional, Luis Caputo, que en enero hizo una mega colocación de 9 mil millones
de dólares a través de tres bonos en el mercado internacional, para aprovechar
la tasa a 10 años de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que en ese momento
estaba en 2,45%.

De hecho, después de esa operación, Caputo viajó a Estados
Unidos donde se reunió con 50 inversores en el edificio de JP Morgan, a quienes
les dijo que no habría nuevas emisiones internacionales este año.

En esa visita, estuvo presente el ministro de Economía de
Vidal, Hernán Lacunza, quien ahora podría aplicar una receta similar para la
primera colocación del año de la provincia, que podría alcanzar un volumen inusual.
(DIB)