La Plata, mar 28 (DIB).- Vecinos de varios municipios del
interior se movilizaron en las últimas horas contra el cierre de bachilleratos
de adultos, mientras que en algunas localidades el Gobierno provincial resolvió
dar marcha atrás con la decisión por la preocupación que generó la medida en la
comunidad educativa.
Abrazos simbólicos, marchas y pedidos a intendentes,
legisladores y concejales son algunas de las acciones que llevan adelante
docentes y alumnos para evitar los cierres.
Tras conocer la decisión de poner fin al Bachillerato de
adultos en la Escuela Media Nº 2 (ex comercial) de Trenque Lauquen, la
comunicad educativa se movilizó ayer frente al edificio educativo. Según
publicó el diario local La Opinión, los 60 inscriptos del primer año deberán
buscar otra institución.
“Con esta decisión, la escuela pierde un tercio de su
estructura. Es un dolor muy grande. Porque esta escuela nace con el
bachillerato de adultos hace 60 años”, dijo la vicedirectora de la entidad,
María José André.
El cierre del Bachillereto en la Escuela Secundaria 3º de
Loma Negra, una localidad de 3.500 habitantes del partido de Olavarría, también
motivó la realización de una masiva movilización el lunes para pedir por su
reapertura. Actualmente, esa modalidad cuenta con 65 alumnos que no podrán
seguir su formación en Loma Negra, que queda a unos 20 kilómetros de la
cabecera del partido, debido a que es el único bachillerato local. Según
publicó el diario El Popular, el primer año ya fue cerrado y se estima que los
otros niveles sigan el mismo destino en 2019 y 2020.
En Pinamar, la movilización se realizó la semana pasada e
incluyó un abrazo simbólico a la Escuela “Corbeta Uruguay” donde funcionaba el
Bachillerato. Las medidas se repitieron en Vela, una localidad del partido de
Tandil, y en Pergamino, donde el pedido de los vecinos llegó incluso a la
Legislatura provincial.
“María Ignacia Vela es un pueblo ubicado a 60 km de la
ciudad de Tandil, con un acceso de 17 km que distan de la ruta provincial n°74.
El mismo cuenta con aproximadamente 3000 habitantes, un jardín de infantes, una
escuela de educación primaria y una de educación secundaria en la cual durante
el turno tarde se dicta el Bachillerato de Adultos desde el año 1982. Al
momento los inscriptos para primer año son 32 alumnos y cuenta con una
matrícula de 45 alumnos entre segundo y tercer año”, señalaba un petitorio
elevado al director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny.
En tanto, según publicó el diario local Arrecifes Noticias,
luego de que se les comunicara a más de diez profesores del Bachillerato para
Adultos que cesaban en sus cargos porque el primer año de esa modalidad no
arrancaba, la Secretaría de Asuntos Docentes de Arrecifes informó la marcha
atrás en la medida, aunque el primer año del Bachillerato aún sigue sin abrir.
En La Plata, si bien los gremios habían informado sobre la
marcha atrás del Gobierno con la medida, hubo confusión, y profesores y
directivos manifestaron que no tienen en claro si deben inscribir y empezar las
clases. (DIB) MCH