La Plata, mar 8 (DIB).- Una mujer es asesinada víctima de
violencia de género cada cuatro días en la provincia de Buenos Aires, por
novios, parejas o ex parejas en el 62% de los casos, mientras que una de cada
diez es abusada sexualmente por el agresor antes del femicidio.
Los datos fueron difundidos este jueves por la Procuración
General de la Corte bonaerense que detalla que 98 mujeres fueron asesinadas en
la provincia por violencia de género durante el año pasado, mientras que hubo
un aumento en los procesos penales iniciados por violencia familiar: de 95.557
(en 2016) a 114.118 (2017), un 20% más. La última cifra representa el 13,8% del
total de las causas instruidas por todos los delitos.
En tanto, de las 98 mujeres asesinadas en contextos de
violencia de género, 9 fueron abusadas sexualmente y sólo 13 habían realizado
denuncias penales contra el femicida, 12 de los cuales eran parejas o ex
parejas.
En rigor, los femicidios representan el 60% de las muertes
en homicidios dolosos consumados contra mujeres, cifra que comprende robos,
ajuste de cuentas o motivación indeterminada.
Asimismo, el 66,6% de las víctimas eran mujeres jóvenes de
entre 16 y 40 años. Más precisamente, el 3,2% fueron niñas de menos de 10 años;
el 4,2% tenían entre 11 y 15 años; el 14,7% entre 16 y 20; el 29,5% entre 21 y
30; el 22,1% entre 31 y 40; el 15,8% de 41 a 60 y el 10,5%, mayores de 60.
Casi nueve de cada diez asesinatos (88,8%) ocurrieron en el
domicilio de la víctima. El 29,4% fue perpetrado con armas de fuego, el 28,3%
con arma blanca, el 20,7% con fuerza física y en el 6,5% las mujeres fueron
quemadas y luego murieron. Mientras que casi el 40% de los femicidas tiene
entre 18 y 30 años y el 13% se quitó la vida tras cometer el hecho.
Parejas y ex parejas
El informe de la Procuración General de la Corte relevó
además datos de violencia familiar y de género de los 19 departamentos
judiciales de la provincia de Buenos Aires. De allí, se desprende que en el 91%
de los casos las víctimas son mujeres.
Los datos dan a conocer que al igual que en los femicidios,
la gran mayoría de los agresores ???en este caso el 85% de los imputados- tienen
un vínculo íntimo con la mujer víctima de violencia: el 66,7% son ex parejas,
el 30% parejas y el 3,3% novios.
El 67,8% de las mujeres víctimas de violencia tienen entre
18 y 40 años; el 20% entre 41 y 60 y el 2,3% más de 60. En tanto, el 8,8% son
menores de edad.
Distribución de la violencia
En el conurbano bonaerense, el sector más poblado de la
provincia, se registraron la mayor cantidad de procesos penales iniciados por
violencia familiar y de género. Lomas de Zamora es el departamento judicial con
más causas con el 20% del total. Las otras jurisdicciones que encabezan la
lista son San Martín y La Matanza.
En tanto, en los departamentos del interior de la provincia
encabeza Bahía Blanca con 5.220 causas, le sigue Mercedes con 3.909, San
Nicolás con 3.465, Azul con 2.921, Mar del Plata 2.733, Junín 2.601, Pergamino
2.072 y Trenque Lauquen 870. (DIB) MCH