La Plata, mar 5 (DIB).- El valor de las infracciones de
tránsito, la calidad de los servicios públicos y los aumentos de tarifas fueron
las principales quejas de los veraneantes en los destinos bonaerenses.
De acuerdo a un relevamiento de la Defensoría del Pueblo
bonaerense entre quienes visitaron en los balnearios de la costa atlántica
bonaerense y del Río de la Plata durante enero y febrero, el 56% de los
consultados reclamó por las infracciones de tránsito, aunque también hubo
referencias negativas al estado de las calles, el ordenamiento del tránsito y
los inconvenientes a la hora de gestionar la licencia de conducir.
Respecto a los servicios públicos, el 46% de los vecinos se
refirió a la calidad de las prestaciones, un 20% puso el eje en los aumentos de
las tarifas, y hubo también malestar por la atención del personal y los
incumplimientos de las empresas.
Sobre el acceso al sistema de salud, las quejas se
repartieron en partes iguales entre las preocupaciones sobre internaciones, el
acceso a los medicamentos y el respecto a las prácticas quirúrgicas y estudios.
Otro de los temas abordados fueron los relacionados al
consumo, donde se recibieron reclamos respecto a facturaciones, calidad de los
productos y cobros indebidos.
“Desde la Defensoría impulsamos estas acciones no solo para
darle a conocer a la gente sus derechos, sino también para saber cuáles son sus
principales problemas y, de esa forma, lograr elaborar propuestas que sirvan
para mejorar su calidad de vida”, sostuvo Lorenzino.
En esa línea, el Defensor del Pueblo aseguró que “la campaña
de verano se enmarca dentro de nuestra
política de profundizar el trabajo en el territorio, para que el organismo esté
cada vez más cerca de la gente, y para que pueda crecer en base a los intereses
reales de los vecinos”. (DIB) JG